lunes, febrero 24

Evo Morales pide a Andrónico Rodríguez corregir a funcionarios que «rezan» por su traslado a Estados Unidos

EVO MORALES

Durante el ampliado departamental del evismo, realizado este viernes en el municipio de Tiraque, Cochabamba, el expresidente Evo Morales expresó su molestia hacia algunos funcionarios que, según él, «hablan y rezan» para que sea trasladado a Estados Unidos. Morales hizo un llamado al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, para que «corrija» a estos funcionarios.

«Estoy molesto, no con Andrónico, sino con algunos funcionarios que dicen: ‘Este fin de semana al viejo se lo llevan a Estados Unidos y Andrónico (es el) presidente’», denunció Morales, quien participó vía telefónica en el encuentro. El líder cocalero subrayó que estas declaraciones son como si «algún funcionario del Senado estuviera rezando para que a Evo le lleven a Estados Unidos«.

Morales asoció sus declaraciones con un supuesto plan del Gobierno y afirmó que, si «no le matan», lo enviarán a Estados Unidos. Estas declaraciones se dan en un contexto en el que actores políticos y legisladores sostienen que el Movimiento Al Socialismo (MAS) se ha dividido en tres facciones: arcistas, evistas y androniquistas, esta última surgida tras el posicionamiento de Andrónico Rodríguez como un potencial candidato a las elecciones generales del 17 de agosto.

Rodríguez, en reiteradas oportunidades, ha aclarado que la candidatura de Morales no está en duda y ha pedido la unidad del partido para ganar las elecciones presidenciales. Sin embargo, Morales recordó que, en una conversación privada con Rodríguez, le pidió que corrija a quienes, incluso dentro de su familia, están hablando sobre su posible candidatura.

«El hermano Andrónico está bien firme, pero alguna gente ahí confundiendo y desgastándolo. Quien dice Andrónico va a ser presidente, solo está deseando a Andrónico (que sea) desleal«, mencionó Morales. Agregó que estos rumores «muestran» a un Andrónico desleal y pidió controlar esas aseveraciones por el bien de la revolución democrática y cultural.

El expresidente insistió en la importancia de mantener la unidad dentro del MAS y evitar declaraciones que puedan generar divisiones en el partido, especialmente en un año electoral clave para el futuro político de Bolivia.

Con información de La Razón