
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Universidad Católica de Lovaina, con sede en Bélgica, suscribieron un memorando de entendimiento para fortalecer el desarrollo científico y tecnológico de la empresa estatal. El acuerdo, firmado este viernes en La Paz, marca el inicio de una colaboración que busca impulsar la innovación en la industria del litio.
El representante de la Universidad Católica de Lovaina destacó que el objetivo principal es implementar un programa de investigación conjunta con YLB, sin fines comerciales, enfocado en el desarrollo de tecnologías responsables. El plan, diseñado para un período de cinco años, incluye áreas clave como capacitación, asistencia técnica, reciclaje de baterías y apoyo en las distintas fases de la producción de litio.
Además, el representante académico señaló que el siguiente paso es asegurar el financiamiento del programa, que requiere una inversión de 5 millones de euros. Expresó su esperanza de concretar este aspecto en el menor tiempo posible para dar inicio a la implementación de las actividades.
Por su parte, el embajador de la Unión Europea en Bolivia, Jaume Segura, resaltó que esta iniciativa refleja el compromiso de la UE con el desarrollo sostenible y la cooperación con Bolivia.
Alfonso Pérez, gerente de YLB, enfatizó la importancia de este acuerdo para avanzar en la visión científica de la empresa y fortalecer su programa de investigación. «Este memorando representa un paso crucial para consolidar nuestro liderazgo en la industria del litio, no solo a nivel nacional, sino también internacional», afirmó.
Con esta alianza, YLB y la Universidad Católica de Lovaina buscan posicionarse como referentes en la investigación y aplicación de tecnologías innovadoras y sostenibles en el sector del litio.