
Los anillos no siempre se ven igual desde la Tierra y este año, a partir de marzo, las estructuras dejarán de ser visibles, algo que no sucedía desde 2009.
Un peculiar y raro fenómeno astronómico tomará los cielos desde este mes. Los característicos anillos del planeta Saturno “desaparecerán” por meses, un evento que sucede solo cada 16 años y que tiene lugar este 2025.
“Un evento astronómico poco común está a punto de cambiar la forma en que vemos a este planeta gigante”, señaló el Observatorio Astronómico Nacional mediante un documento publicado.
Una alineación delicada en la galaxia generará este evento que será visible desde el planeta por unos meses, como consecuencia de la rotación. Cuando se llegue al punto exacto, que solo se logra cada 16 años aproximadamente, desde la Tierra, Saturno dará la imagen única que lo dejará prácticamente sin anillos visibles.
“Sabemos que el planeta Saturno es considerado el más bello de nuestro Sistema Solar porque es el planeta de los anillos; pero es menos conocido que esos anillos no se ven siempre de la misma manera desde la Tierra; a veces desaparecen temporalmente desde la perspectiva terrestre debido a su delgadez y su inclinación hacia la Tierra”, explicó en entrevista con La Razón el director del Observatorio Astronómico Nacional, ubicado en Tarija, Rodolfo Zalles.
ANILLOS DE SATURNO
Después de más de una década de su recorrido, desde marzo de este año se llegó al punto exacto para generar este evento.
“Este fenómeno de la desaparición de los anillos de Saturno está relacionado con la inclinación de su eje de rotación con el plano de su órbita, que son 27 grados; lo que influye como se presentan sus anillos a los observadores desde la Tierra”, explicó Zalles.
La posición de los anillos, por este proceso, este año cambiará, lo que dará paso a que, desde la Tierra, Saturno aparezca sin sus característicos anillos.
“A lo largo de su órbita, Saturno tarda 29,5 años en dar una vuelta alrededor del Sol y, durante breves momentos de esa órbita, los anillos quedan posicionados en un ángulo de cero grados desde nuestra perspectiva, lo que los hace prácticamente invisibles”, detalló el director de la entidad.
“En otras palabras, es el resultado de la alineación planetaria y ocurre cuando la Tierra se posicione en el punto exacto en que los bordes de los delgados anillos de Saturno estén orientados directamente hacia nosotros dando la impresión que han desaparecido por completo; esto ocurre aproximadamente cada 13 a 16 años”, complementó Zalles.
EVENTO
Y es justamente en este año que de nuevo se ha llegado al punto en que Saturno “perderá” sus anillos desde la mirada del planeta. El fenómeno se presenta desde este mes; no obstante, aunque el movimiento constante de los astros hará que se hagan visibles de a poco de nuevo. El evento se volverá a presentar en 2025.
“En este año, desde marzo, estos anillos desaparecerán de nuestra vista por un tiempo; después volverán a ser visibles por unos meses, antes de desaparecer nuevamente en noviembre del mismo año”, explicó el experto.
planeta. Los anillos de Saturno han fascinado por años a quienes observan curiosos el Universo.
“Saturno, el sexto planeta desde el Sol y el segundo más grande de nuestro Sistema Solar; es el planeta con la estructura de anillos más extensa y brillante”, detalla el documento del Observatorio.
La mirada desde la Tierra, da la impresión de estos anillos como “finos discos de polvo que cortan el espacio”. “En realidad, están formados por innumerables rocas y fragmentos de hielo que se extienden hasta 280.000 kilómetros desde la superficie del planeta; pero son increíblemente delgados, con una altura vertical de menos de un kilómetro de espesor en algunas zonas”, se detalla.
PLANETA
Aunque la “desaparición” de los anillos este año, es una ilusión óptica desde la Tierra, existen estudios que apuntan incluso a que estas magníficas estructuras podrían perderse en algún punto dentro de millones de años.
No obstante, por el momento, aún habrá oportunidad para mirar y estudiar los anillos que han causado curiosidad desde que se los pudo percibir en la galaxia.
Si bien este año habrá una “desaparición” momentánea de los anillos, se estima que de manera progresiva se podrán volver a ver desde el planeta Tierra.
ROTACIÓN
“La desaparición temporal de los anillos de Saturno, es un recordatorio de que en el Universo nada es permanente y es una oportunidad única para observar la dinámica del Sistema Solar”, aclara el citado documento.
Eso sí, habrá que esperar aún unos siete años más para poder observar en su plenitud a estas estructuras que rodean a Saturno.
“La última vez que este fenómeno fue visible (la desaparición óptica de los anillos) ocurrió en septiembre de 2009 y se espera que se repita en octubre de 2038. Sin embargo, en 2032 ocurrirá totalmente lo contrario Saturno estará posicionado de manera ideal para que sus anillos sean visibles en todo su esplendor”, dijo Zalles.
El Observatorio hace seguimiento de este y otros eventos astronómicos que marcarán 2025.

//LA RAZÓN