
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, salió al paso este jueves para defender las medidas restrictivas impuestas contra el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, quien se encuentra recluido en el penal de El Abra, en Cochabamba. Según el Ministro, el exjefe militar cometió faltas dentro del centro penitenciario, motivo por el cual está siendo sancionado conforme al reglamento del Régimen Penitenciario.
«El señor Zúñiga no está en libertad, no está en una heladería. Está en un centro de rehabilitación y debe cumplir todas las normas como cualquier persona privada de libertad«, declaró Del Castillo en entrevista con Éxito Noticias. Enfatizó que no se trata de una represalia, sino de la aplicación de sanciones por una contravención cometida en el interior del penal.
Las declaraciones del Ministro surgen tras la denuncia pública de Silvia Tapia, abogada de Zúñiga, quien aseguró que su cliente enfrenta restricciones extremas luego de haber concedido una entrevista desde la cárcel. Según Tapia, Zúñiga fue trasladado a una celda sin ventanas, bajo vigilancia permanente con cámaras, y con apenas 15 minutos diarios de acceso al patio. Además, indicó que las visitas familiares fueron restringidas y ahora requieren la aprobación previa desde La Paz, incluyendo el envío de documentos personales.
En respuesta, Del Castillo insistió en que las medidas respondieran a una sanción interna y no a represalias políticas. Además, aprovechó para reiterar que las investigaciones del caso han confirmado la existencia de un intento de golpe de Estado, ocurrido el 26 de junio de 2024, en el que Zúñiga figura como uno de los principales implicados.
“Todos los elementos —declaraciones, dispositivos electrónicos, reconstrucción de los hechos— han demostrado que hubo un intento de golpe de Estado”, afirmó el Ministro.
Zúñiga permaneció detenido desde esa fecha, luego de haber liderado un despliegue irregular de tropas y vehículos militares en la plaza Murillo de La Paz.
con información de Radio Éxito