jueves, abril 3

AIAMP: Presentan avances del Grupo de Trabajo «Uso y Optimización de Tecnologías» liderado por el Ministerio Público de Bolivia

AIAMP

El Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, Armando Corral Davezies, informó hoy que el Grupo de Trabajo “Uso y Optimización de Tecnologías en el Trabajo de los Ministerios Públicos”, liderado por Bolivia, presentó sus avances durante la Reunión del Comité Ejecutivo y de los Coordinadores de Redes y Grupos de Trabajo de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), que se desarrolla en Buenos Aires Argentina.

Se realizó el análisis del expediente electrónico, mecanismos de gobernanza, la gestión de la ciberseguridad, los procesos de certificación internacional, la inclusión de mecanismos de validez jurídica en toda la gestión procesal penal dentro de los ministerios públicos, la interoperabilidad con instituciones y empresas del país para lograr investigaciones efectivas en tiempos cortos y el intercambio de información entre países miembros de la AIAMP”, sostuvo Corral.

Asimismo, el director explicó que el Grupo de Trabajo fue creado dentro de la AIAMP el año 2023, bajo el liderazgo del Ministerio Público de Bolivia que se posesionó como líder en modernidad tecnológica con la implementación de su Ecosistema. “Estamos trabajando un año y un poco más en esto, y la idea es brindar herramientas, buenas prácticas, dialogar entre todos los países sobre estrategias oportunas y efectivas que hayan realizado cada uno de los países en su gestión de los procesos de investigación con modernidad tecnológica”.

Este Grupo de Trabajo está conformado por los ministerios públicos de Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Uruguay, Panamá, Paraguay, Andorra, Ecuador, España, Guatemala, Honduras y Nicaragua, que tiene previsto la creación de una plataforma de trabajo que haga más efectiva la persecución penal en los países miembros de la Asociación, que incluso contempla el análisis de fenómenos criminales comunes entre países.