jueves, abril 3

Alcaldía de La Paz implementa sistemas GPS en transporte público para mejorar seguridad y control de rutas

GPS


Con el objetivo de optimizar el control del servicio de transporte público y brindar mayor seguridad a la población, la ciudad de La Paz inició la instalación de sistemas GPS en los vehículos del sector. Esta tecnología permitirá rastrear los autos para evitar desvíos de rutas (trameajes) y facilitará su localización en caso de robos.

La prueba piloto del proyecto fue destacada por el alcalde Iván Arias durante su programa radial “El Negro en la Calle”, donde estuvo acompañado por representantes del transporte público y de la empresa encargada de la implementación, SPT Innovation.

William Sánchez Peña, representante de SPT Innovation, explicó que el sistema GPS no solo servirá para monitorear el cumplimiento de las rutas, sino que también incluye funciones avanzadas de seguridad. “Es un recurso que beneficiará al transportista en caso de pérdida de su unidad. El sistema cuenta con una batería de respaldo que permite su funcionamiento incluso si la batería del vehículo es desconectada durante un robo. Además, incluye un bloqueo de motor para evitar el uso no autorizado del automóvil”, detalló.

Otro beneficio destacado del proyecto es la inclusión de un seguro de vida para los conductores, una medida que busca mejorar las condiciones laborales del sector. “Este seguro brindará respaldo económico a los transportistas y sus familias en caso de accidentes o eventualidades”, agregó Sánchez Peña.

Limber Tancara, secretario ejecutivo de la Asociación de Transporte Libre (ATL), resaltó el esfuerzo económico realizado por los transportistas para implementar esta mejora. “El transporte está aportando de su propio dinero para mejorar el servicio. Es importante que la población conozca este esfuerzo del sector”, afirmó.

Por su parte, el alcalde Iván Arias celebró la iniciativa y destacó su impacto positivo en la seguridad y eficiencia del transporte público. “Es un gran desafío, pero es el camino para tener un transporte más ordenado, seguro y confiable para la población”, señaló.

La implementación de este sistema representa un avance significativo en la modernización del transporte público en La Paz, beneficiando tanto a los usuarios como a los trabajadores del sector.