jueves, abril 3

Arce anunció la Línea Carmesí del Teleférico y modernización del Aeropuerto de El Alto para fortalecer la conectividad

LUIS ARCE


En el marco de los 40 años de autonomía de El Alto, el presidente Luis Arce anunció dos proyectos estratégicos que buscan fortalecer la conectividad y el desarrollo de esta urbe: la construcción de la Línea Carmesí del Teleférico y la modernización del Aeropuerto Internacional de El Alto. Estas iniciativas, presentadas durante la Sesión de Honor por el aniversario de la ciudad, apuntan a mejorar la movilidad y la infraestructura en la región, con miras al Bicentenario de Bolivia.

Línea Carmesí: Conectividad rápida y sostenible

La Línea Carmesí, con una inversión de $us 92 millones, unirá la plaza Germán Busch en Alto Lima con La Portada y la Estación Central en La Paz, cerrando el circuito con la Línea Naranja. Con una extensión de 3,2 kilómetros, el recorrido tomará aproximadamente 11 minutos, beneficiando a más de 4,000 pasajeros por hora en 160 cabinas.

Arce destacó que esta línea contará con paneles solares, lo que permitirá un ahorro del 30% en energía y más de medio millón de bolivianos anuales. “Reafirmamos nuestro compromiso con un transporte sostenible, seguro y eficiente, que protege el medioambiente y mejora la calidad de vida de nuestra población”, afirmó el mandatario.

La nueva línea busca descongestionar zonas como Huayna Potosí, Faboca, Barrio Minero y Alto Lima, facilitando el desplazamiento de miles de ciudadanos y dinamizando la actividad comercial.

Modernización del Aeropuerto Internacional de El Alto

En cuanto al Aeropuerto Internacional de El Alto, Arce anunció una serie de proyectos para modernizar sus instalaciones. Actualmente, se ejecuta la reposición del Sistema de Aproximación Instrumental (ILS) con una inversión de Bs 8,4 millones, que garantizará mayor seguridad y eficiencia en las operaciones aéreas.

Además, este año se llevarán a cabo tres proyectos clave: la implementación del Puente de Abordaje 4, el mantenimiento y remodelación de áreas existentes, y el mejoramiento del área de preembarque y el patio de comidas, con una inversión total de Bs 13 millones.

Compromiso con el desarrollo alteño
El presidente Arce resaltó el papel fundamental de El Alto en la historia de Bolivia, destacando su lucha por la democracia y la defensa de los recursos naturales. “El Alto es tierra de emprendedores, comerciantes, profesionales y trabajadores incansables que construyen un país más fuerte”, afirmó.

El mandatario reiteró el compromiso de su gobierno con el desarrollo de la ciudad, mencionando inversiones en infraestructura vial, educación, salud e industrialización. “Seguiremos trabajando de la mano con las autoridades locales y el pueblo para impulsar más proyectos estratégicos”, aseguró.

Con estas iniciativas, el Gobierno nacional busca consolidar a El Alto como un eje clave de conectividad y progreso, contribuyendo al desarrollo integral de Bolivia.