
El Presidente reiteró la existencia de un bloqueo de créditos por $us 1.667 millones y asegura que 170 plantas industriales sustituirán importaciones.
El presidente Luis Arce afirmó este jueves que su Gobierno impulsa la industrialización de los recursos naturales “contra viento y marea”, pese a lo que calificó como “bloqueos y sabotaje económico” desde la Asamblea Legislativa, donde están retenidos proyectos de créditos externos por más de $us 1.667 millones.
“Avanzamos enfrentándonos a intereses políticos mezquinos que derivaron en pérdidas millonarias y en trabas desde el Legislativo”, denunció durante su intervención en la Sesión de Honor por el 40 aniversario de El Alto.
Industrialización
Arce aseguró que los fondos bloqueados por más de dos años hubieran permitido fortalecer el aparato productivo, mejorar la calidad de vida y la respuesta ante desastres naturales.
El mandatario subrayó que, a pesar de los obstáculos, se mantiene la política de implementar más de 170 plantas industriales para sustituir importaciones y diversificar la economía.
“La industrialización con sustitución de importaciones es nuestra estrategia. Construir una base económica sólida garantizará empleo y crecimiento con justicia social”, sostuvo.
El mandatario reiteró que la construcción e implementación de fábricas y plantas no es el camino más fácil, debido a que toma muchos años, peor es el correcto, pues permitirá al país solucionar uno de los problemas estructurales de su economía.
Arce vinculó los bloqueos legislativos a lo que llamó “intereses que priorizan agendas particulares sobre el desarrollo nacional”.
Según detalló, los créditos frenados estaban destinados a inversión pública en sectores clave como energía, transporte y producción agrícola.
Sin embargo, los legisladores de oposición y afines al expresidente Evo Morales se opusieron a su aprobación.
El discurso del Presidente cerró con un llamado a la unidad para “defender el proceso de cambio” y priorizar proyectos que, según dijo, beneficiarán a futuras generaciones y no únicamente al gobierno de turno, como acusan desde la oposición.//LARAZÓN