
El empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto comenzó este viernes y se extenderá hasta el 7 de mayo, en cumplimiento del calendario electoral establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La institución prevé la inscripción de 291.446 nuevos registrados, así como la actualización de datos de 428.008 ciudadanos, principalmente por cambios de domicilio. Para completar el trámite, el único requisito es presentar la cédula de identidad vigente. En el caso de los bolivianos que residen en el exterior, también se puede realizar el registro con el pasaporte vigente.
La convocatoria está dirigida a quienes hayan cumplido 18 años y aún no se encuentren registrados en el padrón electoral, así como a todas las personas que hayan cambiado recientemente de domicilio y necesiten actualizar sus datos.
Durante el acto de lanzamiento, el presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas, explicó que este proceso se desarrolla en tres fases: la primera, de empadronamiento biométrico; la segunda, de procesamiento de datos, en la que se espera contar con la presencia de delegados; y la tercera, de conformación del padrón electoral.
“Esperamos que podamos acompañarnos y verificar el trabajo que realiza el Serecí en pro de conseguir un padrón saneado”, afirmó la autoridad, destacando además el compromiso del Órgano Electoral Plurinacional con la transparencia y la apertura del proceso.
A lo largo de los 20 días que durará el empadronamiento, se desplegará una infraestructura operativa conformada por 101 puntos fijos, 246 puntos móviles, 45 megacentros y 227 brigadas móviles, con el objetivo de garantizar el derecho al voto de todas y todos los bolivianos.
Asimismo, se informó que se trabajará “con las puertas abiertas” para recibir a misiones de observación tanto nacionales como internacionales, que acompañarán el proceso.
Durante las elecciones judiciales del 15 de diciembre de 2024, el padrón electoral alcanzó un total de 7.334.435 ciudadanos registrados. De acuerdo con el calendario oficial, quienes se registren entre este viernes y el 7 de mayo estarán habilitados para emitir su voto en las elecciones generales del 17 de agosto.
Cabe destacar que este viernes también conclusiones el período de registro de alianzas políticas para los próximos comicios.