
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) implementó medidas especiales para ayudar a personas y negocios afectados por fenómenos naturales como las recientes inundaciones. Mediante la Carta Circular N° 944, las entidades financieras deberán ofrecer opciones de reprogramación o refinanciamiento de créditos a quienes hayan visto afectada su capacidad de pago.
La directora de ASFI, Ivette Espinoza, explicó que la reprogramación permite modificar las condiciones del crédito -como plazo o tasa de interés- para reducir el monto de las cuotas. El refinanciamiento, en cambio, ofrece la posibilidad de obtener fondos adicionales asociados al préstamo original.
«Todos los afectados, sin importar su actividad económica, pueden solicitar estos beneficios presentando un simple formulario donde expliquen cómo los eventos climáticos impactaron sus ingresos«, señaló Espinoza en declaraciones a Bolivia TV. Las entidades tendrán 30 días para evaluar cada caso y podrán establecer periodos de gracia durante los cuales no se cobrarán intereses ni capital.
El trámite se ha simplificado desde octubre pasado, cuando ASFI estableció un formulario único que reemplaza a la documentación convencional. La autoridad financiera garantizó que estos procesos no afectarán la calificación crediticia de los solicitantes y que todas las personas recibirán un trato equitativo.
Esta medida busca aliviar la situación económica de familias y empresarios en zonas afectadas por las intensas lluvias, permitiéndoles reorganizar sus deudas sin temor a caer en mora durante el proceso de evaluación. Las entidades financieras están obligadas a dar respuesta dentro del plazo establecido y ofrecer soluciones adaptadas a cada situación particular.