
El director de la Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, anunció que la entidad comenzará a implementar un bloqueo dinámico contra aplicaciones ilegales que ofrecen contenidos televisivos y cinematográficos, como Magis TV, Flujo y otras similares. Estas plataformas, que operan al margen de la ley, piratean contenidos protegidos por derechos de autor, incluyendo películas, series e incluso transmisiones de fútbol, afectando gravemente la producción y la inversión en el sector.
“Magis TV es una plataforma ilegal que no está registrada en ningún lugar del mundo. Fue creada para distribuir contenidos televisivos, videos bajo demanda y material pirateado. Al no estar constituida legalmente, vulnera los derechos de propiedad intelectual de quienes invierten en la creación de contenidos”, explicó Ríos en una declaración recogida por la Red Uno.
El funcionario destacó que estas aplicaciones no solo piratean programas y películas internacionales, sino también contenidos nacionales, como el fútbol boliviano. “Magis TV se utiliza para piratear películas extranjeras, pero también para robar transmisiones del fútbol local. Esto perjudica gravemente a la industria, ya que la producción de estos contenidos requiere una inversión significativa”, agregó.
Ríos señaló que Bolivia ya está aplicando bloqueos dinámicos para restringir el uso de estas aplicaciones ilegales. Además, mencionó que se están iniciando procesos legales a nivel global para que los motores de búsqueda eliminen los enlaces a estas plataformas y para que los sistemas operativos impidan su funcionamiento. “Aunque los bloqueos dinámicos no han sido completamente efectivos en otros países, estamos trabajando para que estas aplicaciones desaparezcan de los resultados de búsqueda y de los dispositivos”, afirmó.
Magis TV es una aplicación de Protocolo de Televisión por Internet (IPTV) que permite a los usuarios acceder a una amplia gama de canales de televisión en vivo, películas y series de plataformas de pago sin necesidad de suscripción. Sin embargo, su operación se basa en la retransmisión no autorizada de contenidos protegidos por derechos de autor, lo que la convierte en una plataforma de distribución audiovisual ilegal.
Además de los problemas legales, los expertos advierten sobre los riesgos de seguridad asociados con el uso de aplicaciones como Magis TV, ya que pueden incluir software malicioso que compromete la privacidad y la seguridad de los usuarios.
Con estas medidas, la ATT busca proteger los derechos de propiedad intelectual y fomentar un entorno más justo para la producción y distribución de contenidos en Bolivia.