
Autoridades de Bolivia y Chile firmaron este jueves dos acuerdos que establecen que la homologación de licencias de conducir entre ambos países y además sobre el reingreso de los ciudadanos que cruzaron la frontera por pasos no autorizados.
El acuerdo señala que los conductores bolivianos de carga y de transporte de pasajeros puedan hacer validar las licencias de conducir que tengan en el vecino país con el nivel o categoría en la que se encuentran habilitados.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, firmó el documento con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz, y consideró una muestra de los “lazos de amistad” entre ambas naciones.
“Mientras menos requisitos establezcamos para los ciudadanos bolivianos y para los ciudadanos chilenos, fomentamos a la formalización de las personas cuando inducir a que la gente empiece a formalizarse tenemos más y mejor información, tenemos datos estadísticos los cuales nos permite el día de mañana generar políticas públicas”, añadió el titular del Gobierno, Eduardo del Castillo.
El segundo acuerdo firmado es un protocolo adicional firmado el 20 de diciembre de 2024 que establece los requisitos que se verificarán antes del reingreso de los bolivianos y chilenos a sus países de origen.
“Aquellas personas que están transitando de Bolivia a Chile, o de manera viceversa, que no hubiesen utilizado los pasos fronterizos autorizados, sean reingresados al país de origen y se contemple si han cometido algún delito, falta o alguna contravención y se opere en el marco de cada soberanía, de cada Estado conforme a las normativas vigentes”, afirmó.
La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, consideró que los documentos suscritos buscan facilitar la vida a los ciudadanos chilenos en Bolivia y viceversa.//Erbol