viernes, abril 4

Cámara de Transporte alerta con movilizaciones y atribuye escasez de carburantes a falta de dólares

CÁMARA DE TRANSPORTES

El presidente de la Cámara, Héctor Mercado dijo que no irán a más reuniones y desde la próxima semana se movilizarán. Dijo que el modelo económico no funciona.

La Cámara de Transporte se sumó a los sectores que reclaman por la escasez de combustible en las estaciones de servicio y su presidente, Héctor Mercado, atribuyó el problema a la falta de dólares en la economía del país. Pide al Gobierno soluciones inmediatas, no “parches” temporales.

El sector anunció que alista movilizaciones y otras protestas para la siguiente semana si no hay una solución al abastecimiento.

Este ya no es un problema de ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos) y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), este es un problema de la economía del país. El ministro de Economía y el presidente tienen que dar soluciones a este problema porque lo único que están dando son parches”, dijo Mercado en Unitel.

Asimismo, el dirigente aseguró que hay entre 700 a 1.000 cisternas varadas en Paraguay otras 250 en dependencias de YPFB Santa Cruz.

Explicó que el problema es la falta de pago. En Paraguay los camiones cisternas no pueden cargar combustible de importación porque el Gobierno no canceló al proveedor; mientras que en YPFB tampoco se puede descargar el carburante porque no está cancelado.

Transporte

La raíz de este problema es la falta de dólares y es lo que nos está llevando a un quiebre total. Lamentablemente el modelo económico que ellos manejan con bombas y sonajas no funciona y no está funcionando en Bolivia”, añadió.

Aseguró, además, que los representantes del sector no asistirán a más reuniones para tratar el tema y anunció que se movilizarán desde la próxima semana porque la situación empeora día a día.

Dijo que, desde enero, el sector no está trabajando normal, pues entre la falta de combustible; y el mal estado de las carreteras, el transporte se ve afectado. Aseguró que solo el 40% está trabajando.

Como transportistas no estamos trabajando al 100%, tenemos pérdidas económicas millonarias, multas de contenedores de sobreestadía, tenemos multas de las aduanas y lamentablemente, nadie nos da una solución”, lamentó.

Según Mercado, la Cámara de Transporte envió al menos cuatro cartas al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, solicitándole una reunión para analizar la situación del sector, pero no reciben respuesta.//LA RAZÓN