viernes, abril 4

Carniceros de El Alto exigen cierre de Emapa y anuncian movilización nacional

FUTECRA

Productores y comercializadores de carne de El Alto y provincias aledañas se manifestaron este jueves para denunciar la crisis que afecta al sector, responsabilizando a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) por el desabastecimiento y las distorsiones en los precios.

Romer Medina, representante del sector, exigió el cierre definitivo de Emapa, acusando a la empresa estatal de «comprar caro y vender barato», lo que —según él— genera desequilibrios en el mercado. «El gobierno nos hace hacer fila por gasolina, por diésel y ahora también por carne», denunció, señalando que la entidad sólo distribuye 60 piezas diarias en El Alto, una cifra insignificante frente a la demanda real, que supera las 1.000 cabezas de ganado.

Acusan al gobierno de distorsionar el mercado

Los carniceros rechazaron las declaraciones del ministro de Desarrollo Rural, quien los acusó de obtener ganancias excesivas de Bs 12 por kilo. Medina calificó estas afirmaciones como «ignorantes», argumentando que no se consideran los desperdicios como grasa y hueso, que reducen el rendimiento real de la carne vendible.

Además, exigieron que se mantenga la prohibición de exportar carne por dos años y que se regulen los precios en los centros de remate de Santa Cruz, donde —aseguran— se especula con los costos.

Diálogo roto y movilización anunciada

Rubén Soria, dirigente nacional de los carniceros, descartó participar en reuniones con ministros, alegando incumplimiento de acuerdos previos, y condicionó cualquier negociación a una reunión directa con el presidente Luis Arce.

Ante la falta de respuestas, el sector anunció una movilización nacional para el 10 de abril, buscando presionar al gobierno a tomar medidas que, según ellos, permitan estabilizar el abastecimiento y los precios de la carne en el país. La protesta refleja el creciente malestar de un sector clave, afectado por lo que consideran políticas estatales equivocadas.