viernes, abril 4

DESTACADO

CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 para impulsar la prosperidad agropecuaria en América Latina y el Caribe
DESTACADO, ECONOMÍA

CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 para impulsar la prosperidad agropecuaria en América Latina y el Caribe

La iniciativa, denominada "Prosperidad Agropecuaria", busca fortalecer la seguridad alimentaria, promover el desarrollo rural y posicionar a la región como líder en soluciones agroalimentarias globales, a través de una producción sostenible, resiliente y regenerativa que abarca toda la cadena de valor. En un contexto global marcado por desafíos como el cambio climático y la inseguridad alimentaria, América Latina y el Caribe se está posicionando como un actor crucial en la producción agroalimentaria sostenible. Reconociendo esta realidad, y el potencial de la región para alimentar a 1.300 millones de personas, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- presentó su nueva estrategia "Prosperidad Agropecuaria", un plan integral para impulsar la transformación del sector agrope...
Un boliviano provocó un fatal choque múltiple en Chile; hay un muerto y dos heridos
DESTACADO, MUNDO

Un boliviano provocó un fatal choque múltiple en Chile; hay un muerto y dos heridos

Las autoridades chilenas indicaron que el hombre conducía en estado de ebriedad cuando se produjo el accidente en plena carretera. Un hombre de nacionalidad boliviana, identificado como Alejandro Alanes Quispe, deberá permanecer con detención preventiva en Chile tras ocasionar un múltiple accidente en la ruta A-16, que conecta Iquique con Alto Hospicio, que dejó un muerto y dos heridos. El reporte de la Fiscalía de Chile señala que el sábado, cerca de las 10:30 (hora local), el imputado conducía un camión “en condiciones físicas y síquicas disminuidas https://twitter.com/BomberosdeChile/status/1903453794102390914?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1903453794102390914%7Ctwgr%5E3a8ec9fb7727f76428817d51a7d8e2b465bb58d0%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww...
Papingo Maminga lanza “OSOM”, una colección inspirada en Bolivia y la serie Samsung Galaxy A
DESTACADO, EMPRESAS

Papingo Maminga lanza “OSOM”, una colección inspirada en Bolivia y la serie Samsung Galaxy A

Con esta edición Otoño–Invierno, los diseñadores y la marca de tecnología reafirman su compromiso con la creatividad, la innovación y la difusión de la cultura boliviana a nivel internacional. Samsung y la reconocida marca boliviana Papingo Maminga presentan "OSOM", una colección de ropa inspirada en el Carnaval de Oruro y en la innovación de los nuevos dispositivos de la serie Galaxy A. Esta propuesta, lanzada en el Santa Cruz Fashion Week Otoño-Invierno 2025, busca demostrar cómo la tecnología y la moda pueden unirse para resaltar la riqueza cultural de Bolivia. Inspirados en el carnaval de Oruro, los diseñadores Marco Gutiérrez y Daniel Ghetti han creado un personaje especial basado en el tradicional OSO, quien será el encargado de transmitir un mensaje de orgullo y diversidad cul...
Fiscalía inicia construcción del Asiento Fiscal y una Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía inicia construcción del Asiento Fiscal y una Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco

El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos Flores, en representación del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, dio inicio hoy a la construcción del Asiento Fiscal del municipio de San Ignacio de Velasco, infraestructura que contempla una Cámara Gesell, con la finalidad de fortalecer la atención a las víctimas y público litigante de esa región. “Para nosotros es importante consolidar el inicio de esta obra que garantizará el acceso justo y equitativo a las víctimas de atención prioritaria, como son las mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores que requieren ese acceso al Ministerio Público”, dijo Zeballos. El Fiscal Departamental junto al Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco, Carlos Dorado Flores, quien ...
Del Castillo afirma que el fortín de «palitos» de Morales no impedirá acción policial
DESTACADO, SEGURIDAD

Del Castillo afirma que el fortín de «palitos» de Morales no impedirá acción policial

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aseguró que los obstáculos instalados por simpatizantes de Evo Morales en el Trópico de Cochabamba no evitarán que la Policía cumpla con la orden de aprehensión en su contra cuando existan las condiciones operativas necesarias. El titular de la cartera de Gobierno calificó como "ridiculización" la instalación de palos de madera por parte de seguidores del expresidente para impedir un eventual operativo. "Nadie cree que estos fortines, estos palitos que están poniendo vayan a impedir que la Policía Boliviana vaya a realizar su trabajo", declaró Del Castillo. El ministro denunció que la estrategia de Morales busca provocar un enfrentamiento con las fuerzas del orden. "La intención sería provocar a la Policía en un eventual operativo p...
¡No te lo pierdas! Este sábado llegan productos frescos y a bajos precios a la plaza Humboldt
DESTACADO, SOCIEDAD

¡No te lo pierdas! Este sábado llegan productos frescos y a bajos precios a la plaza Humboldt

Este sábado 29 de marzo se realizará una nueva edición del Mercado del Bien Común en la plaza Humboldt de la zona Sur de La Paz, donde 80 productores ofrecerán diversos alimentos de primera necesidad, informó Teddy Fernández, coordinador de la Agencia de Desarrollo Económico Local (ADEL). "La Secretaría Municipal de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de La Paz realiza el Mercado del Bien Común. Esta feria tiene el objeto de proveer alimentos de primera necesidad tanto hortícolas, como transformados a vecinos de la zona Sur y la zona Norte", explicó Fernández. El mercado, que funciona en forma alternada entre la plaza Humboldt y la plaza Villarroel, contará con productores provenientes de Hampaturi, Zongo y otros municipios del área metropolitana como Mecapaca, Viacha, Alto B...
Cochabamba: Fiscalía investiga el asesinato de tres personas en Entre Ríos
DESTACADO, SEGURIDAD

Cochabamba: Fiscalía investiga el asesinato de tres personas en Entre Ríos

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el Asesinato de Juan D.C.T., Alexander Z.C. e Ismael O.D. de 30, 26 y 31 años de edad, respectivamente, quienes presentan heridas de arma de fuego y uno de ellos fue quemado dentro el vehículo en el que se transportaban en el municipio de Entre Ríos. “Como Ministerio Público, una vez que se tomó conocimiento de este hecho, se desplegó al Equipo Multidisciplinario de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, hasta el municipio de Entre Ríos, donde se realizan todos los actos investigativos como el levantamiento legal de los cuerpos, se colectaron evidencias en el lugar del hecho y se procederá a la autopsia médico legal”, dijo el Fiscal Departamental. Por su parte, el Fiscal asignado ...
Pagos digitales ganan terreno en Bolivia mientras disminuye el uso de efectivo
DESTACADO, EMPRESAS

Pagos digitales ganan terreno en Bolivia mientras disminuye el uso de efectivo

Ana necesitaba comprar urgentemente un medicamento para su hijo. Era tarde y no llevaba efectivo. En lugar de buscar un cajero automático que podría tomarle un tiempo prolongado, fue directamente a la farmacia, escaneó un código QR (código de respuesta rápida por sus siglas en inglés) y en segundos completó la transacción sin complicaciones. Lo que hasta hace unos años parecía futurista, hoy es una realidad cotidiana para millones de bolivianos. El uso de plataformas digitales para transacciones financieras ha crecido exponencialmente en el país. Según datos recientes del Banco Central de Bolivia (BCB), solo en el segundo semestre de 2024, las operaciones en estas plataformas superaron los 135 millones de dólares, con más de 3,7 millones de transacciones. De acuerdo con los datos del...
Empresarios advierten que incremento salarial podría generar contracción económica e inflación
DESTACADO, ECONOMÍA

Empresarios advierten que incremento salarial podría generar contracción económica e inflación

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), Rolando Kempff, rechazó este jueves un posible incremento salarial como el solicitado por la Central Obrera Boliviana (COB), argumentando que, en el actual contexto económico, una subida afectaría la estabilidad del país. "Creemos que este año no debería haber incremento. Estamos en una situación complicada: no hay gasolina, no hay diésel; y eso complica la situación del país, no solo de los empresarios, sino de los ciudadanos", declaró Kempff en una entrevista con DTV. El dirigente empresarial advirtió que un aumento salarial podría derivar en mayor inflación y desempleo. "El incremento puede significar una inflación más grande, un desempleo más grande porque es retroactivo; es muy complicado", agregó. La COB ...
Chuquisaca: Fiscalía consensua líneas de trabajo Interinstitucional en atención de Delitos en Razón de Género
DESTACADO, SEGURIDAD

Chuquisaca: Fiscalía consensua líneas de trabajo Interinstitucional en atención de Delitos en Razón de Género

El Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó hoy que junto con el equipo técnico y Fiscales de Materia de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Justicia Penal Juvenil, se logró establecer un mecanismo colaborativo de coordinación con la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, el Servicio Legal Integral Municipal, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia y la Dirección Municipal de Gestión Social para brindar un trabajo más eficiente y eficaz a la ciudadanía. “Durante la instalación de la Primera Mesa Técnica Interinstitucional de Coordinación, a convocatoria de la Fiscalía Departamental de Chuquisaca, hemos logrado escuchar las experiencias y recomendaciones de los profesionales que intervienen en todo el proceso investigativo, con el o...