domingo, abril 20

ECONOMÍA

«Yasta» procesa más de 3 millones de transacciones por Bs 500 millones en solo 6 meses
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

«Yasta» procesa más de 3 millones de transacciones por Bs 500 millones en solo 6 meses

La billetera móvil "Yasta", respaldada por Banco Unión, procesó más de 3 millones de transacciones por un valor de aproximadamente Bs 500 millones de julio a diciembre de 2024. “Hasta el cierre de la gestión (2024), la billetera móvil procesó más 3 millones de transacciones por un valor aproximado de Bs 500 millones, dando de alta a más de 89.000 usuarios activos, logrando recaudar más de 301 mil bolivianos por concepto de comisiones por pago de servicios, además de posicionarse dentro de las soluciones digitales del mercado financiero boliviano”, informó Banco Unión en un reporte. Un impulso a la inclusión financiera Según los datos de la financiera, esta billetera móvil fue lanzada en julio de 2024 y se ha convertido en el "verdadero motor de la inclusión financiera", contribuye...
Envibol anuncia que este año diversificará su producción
DESTACADO, ECONOMÍA

Envibol anuncia que este año diversificará su producción

El gerente Técnico de la Empresa de Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol), Fernando Salinas, anunció este martes que esta entidad diversificará su producción con la implementación de dos nuevas líneas de fabricación de envases, durante este año que es el Bicentenario. “Para este año tenemos planificada la conclusión del segundo horno para la ampliación de Envibol que implicará dos nuevas líneas, la 3 y la 4. La línea 3 va a producir productos y envases más pequeños; es decir, vamos a diversificar los productos”, dijo el ejecutivo en declaraciones a radio Productiva. Salinas explicó que actualmente, muchos de estos envases no se producen en el país y su importación resulta costosa. Esta línea cubrirá la demanda de la industria alimenticia y farmacéutica, incluyendo la producción de g...
YPFB y CANACOL firman cuatro contratos y estiman inversión de USD 270 millones
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YPFB y CANACOL firman cuatro contratos y estiman inversión de USD 270 millones

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, y el representante legal de la empresa Canacol Sucursal Bolivia, Luis Alberto Pérez, suscribieron este martes cuatro Contratos de Servicios Petroleros, para la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas Ovai, Florida Este, Arenales y Tita-Techi. “Hoy entra Canacol, una nueva empresa que está apostando por Bolivia. Esto nos va a permitir mayor producción de gas y condensado. La inversión inicial que estamos hablando para estos cuatro proyectos son USD 30 millones y en caso de ser exitosos pasamos a más de USD 270 millones. Hay que diversificar el riesgo”, destacó Dorgathen Tapia. Una nueva empresa en Bolivia realizará a su cuenta y riesgo actividades de exploración, así como la ej...
Reunión de sectores económicos anuncia movilización el 10 de febrero contra disposición tachada de ‘extorsiva’
DESTACADO, ECONOMÍA

Reunión de sectores económicos anuncia movilización el 10 de febrero contra disposición tachada de ‘extorsiva’

Los actores de la cadena productiva y de abastecimiento, incluyendo empresarios, transporte, gremiales y otros, se han declarado en emergencia y anunciaron una “movilización contundente” para el 10 de febrero en demanda de que se deroga la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado, porque consideran que es extorsiva para los actores económicos. La disposición séptima autoriza el decomiso y confiscación de productos, en caso de que comercializadores pretendan retenerlos y/o encarecer los precios. El Gobierno argumenta que se pretende cuidar el bolsillo de la gente, pero los actores económicos denuncian que es una medida arbitraria y de ataque, que se prestará a la extorsión. En su reunión en La Paz, los actores empresariales, comercio, transporte, cuentapropista...
Contratos garantizan seguridad jurídica y soberanía al Estado en la industrialización del litio boliviano
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Contratos garantizan seguridad jurídica y soberanía al Estado en la industrialización del litio boliviano

Los contratos que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) suscribió con el consorcio chino Hong Kong CBC y la rusa Uranium One Group garantizan seguridad jurídica y soberanía al Estado boliviano en la industrialización del litio, afirmó el presidente de la empresa estatal, Omar Alarcón. “Los contratos están claramente establecidos, hay acápites importantes respecto a que nos dan seguridad jurídica y nos garantizan la soberanía y en las actividades del contrato como tal”, dijo Alarcón en entrevista con la Red de Medios Estatales. Explicó que en los contratos se establece que el Estado boliviano, a través de YLB, tiene más del 51% de participación en la industrialización del litio y la garantía de que el 100% de la comercialización del carbonato de litio está a cargo de la empresa estata...
ANH aclara que precio de combustibles corrientes no fue modificado y exhorta a la tranquilidad
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

ANH aclara que precio de combustibles corrientes no fue modificado y exhorta a la tranquilidad

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, aclaró que el precio de los combustibles corrientes, como el diésel y la gasolina especial, no fue modificado, por lo que exhortó a la población a la calma. “Desmentir que no existe una modificación a lo que son los combustibles de carácter corriente, que se comercializan en estas estaciones de servicio, dar la tranquilidad al sector del transporte a las personas que van a cargar su combustible diariamente, no podemos generar especulación”, dijo en conferencia de prensa. Señaló que se garantiza el litro de la Gasolina Especial Plus a Bs 3,74 y del diésel a Bs 3,72; el primero alcanza al 97% de las más de 560 estaciones de servicio en el territorio nacional, y el segundo llega a casi el 100% de los su...
Siderúrgica del Mutún prevé alcanzar su máxima capacidad de producción hasta diciembre
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Siderúrgica del Mutún prevé alcanzar su máxima capacidad de producción hasta diciembre

Hasta noviembre o diciembre de este año se prevé que el Complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en la localidad cruceña de Puerto Suárez, alcance su máxima capacidad de producción anual de 200.000 toneladas (t) de barras corrugadas y alambrón de acero. “Para el mes de noviembre o diciembre vamos a estar produciendo en la máxima capacidad de este complejo siderúrgico para llegar a 200 mil toneladas anuales”, afirmó el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, en contacto con el programa universitario “Buenos Días Santa Cruz”. Explicó que se prevé alcanzar la máxima capacidad de producción de la Siderúrgica con la obtención de 18.000 toneladas mensuales, tomando en cuenta que en el primer mes de prueba se tendrán 5.000 toneladas y la primera quincena de fe...
YPFB negocia contratos de ventas de gas a nuevos clientes en Brasil para 2025-2027
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YPFB negocia contratos de ventas de gas a nuevos clientes en Brasil para 2025-2027

Para el período 2025 – 2027, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negocia nuevos contratos de venta de gas a clientes y busca nuevas oportunidades en la República Federativa del Brasil, anunció el gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, Óscar Claros. El ejecutivo aseguró que, en ningún momento, la estatal petrolera dejó de tener requerimientos de gas natural por parte de empresas brasileñas, no solamente de los actuales clientes, sino de otros nuevos interesados en el suministro. “En esa perspectiva, con el objetivo de maximizar la valorización de la producción de gas natural, estamos negociando otros contratos de gas natural, energético que será exportado y monetizado al mejor valor posible en el período 2025 – 2027”, indicó según una nota de prens...
Siderúrgica del Mutún produce sus primeras barras de acero y prevé vender 5.000 t
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Siderúrgica del Mutún produce sus primeras barras de acero y prevé vender 5.000 t

El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún aseguró que durante las pruebas de funcionamiento ya se produjo barras corrugadas y alambrón. En la etapa de pruebas con carga, el Complejo Siderúrgico del Mutún, en Puerto Suárez, departamento de Santa Cruz, produjo sus primeras barras corrugadas para la construcción y alambrón. Según un informe del presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, se prevé que, en la fase de operaciones, se inicien las ventas con 5.000 toneladas. “Ya hemos iniciado la puesta en marcha, que significa hacer las pruebas de las diferentes plantas en vacío y con carga; ya estamos sacando el producto final, las barras corrugadas y el alambrón, pero en prueba”, dijo Alvarado, según un reporte institucional. Asimismo, Alvarado expl...
Dólar se estabiliza en el mercado paralelo tras las fiestas de fin de año
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Dólar se estabiliza en el mercado paralelo tras las fiestas de fin de año

A inicios del nuevo año, el dólar estadounidense se cotiza entre Bs 11,30 y Bs 11,50 en el “mercado paralelo”. Según librecambistas y casas de cambio, la divisa se ha mantenido “estable” en ese rango desde hace varios días La Razón visitó diversas casas de cambio en La Paz y conversó con algunos librecambistas para obtener un panorama actualizado de la situación. En la zona de San Miguel, tres casas de cambio ofrecen la divisa entre Bs 11,45 y Bs 11,50 para la venta. Sin embargo, una de ellas informó que no cuenta con disponibilidad de divisas, mientras que las otras ofrecen la cantidad requerida por los clientes. “Antes de fin de año volvió a subir hasta Bs 13, Bs 14, y ya en los primeros días comenzó a bajar. Ahora está estable, no se está moviendo mucho y parece que va a seguir ba...