domingo, abril 20

ECONOMÍA

Se proyecta un movimiento económico de más de Bs 380 millones en el Carnaval de Oruro
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Se proyecta un movimiento económico de más de Bs 380 millones en el Carnaval de Oruro

El viceministro de Turismo remarcó que se está trabajando para promocionar esa actividad y darle mayor visibilidad. El viceministro de Turismo, Hiver Flores, proyecta un movimiento económico superior a los Bs 380 millones durante el Carnaval de Oruro en el año del Bicentenario. “Pretendemos superar, en cuanto al turismo interno y receptivo, los 380 millones de bolivianos para la gestión 2025”, aseguró el domingo. Recordó que la actividad reúne a miles de turistas extranjeros y nacionales; y en esta época del año el turismo “se fortalece y hace que la economía se diversifique”. Asimismo, Flores dijo que el Gobierno realiza varias actividades para potenciar la cultura y el turismo en el país; y en el caso del carnaval se invitó al grupo infantil Nansana Kids Foundation de Ug...
Gobierno suspende tratamiento de contratos de litio ante fuerte oposición y tensiones sociales
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno suspende tratamiento de contratos de litio ante fuerte oposición y tensiones sociales

La Comisión de Economía Plural de Diputados pospone análisis de acuerdos con empresas CBC (china) y Uranium One (rusa) tras rechazo de sectores cívicos y productivos. La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados decidió suspender el tratamiento de los contratos con las empresas CBC de China y Uranium One de Rusia, luego de enfrentar una fuerte oposición de sectores como el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y líderes regionales. El presidente de la comisión, Édgar Yujra, anunció que no se llevará a cabo la sesión prevista en Potosí para analizar el contrato con Uranium One, ni se discutirá en el pleno legislativo el acuerdo con CBC, que ya había sido aprobado en comisión. La decisión se tomó en un contexto de creciente tensión social, ya que ambos contratos, relacionados...
Ganaderos invitan a dos ministros a Charagua para conocer la realidad del sector
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Ganaderos invitan a dos ministros a Charagua para conocer la realidad del sector

El sector ganadero busca reunirse con los ministros de Desarrollo Rural y de Desarrollo Productivo para mostrarles los desafíos de la producción de carne y exigir acciones contra el contrabando. El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, extendió una invitación pública a los ministros Yamil Flores (Desarrollo Rural) y Zenón Mamani (Desarrollo Productivo) para que asistan al Congreso Ganadero en Charagua este fin de semana. El objetivo es que las autoridades conozcan de primera mano la realidad del sector y las dificultades que enfrenta. “Les hacemos una invitación pública, y también por escrito, para que asistan a la clausura y conclusiones de nuestro Congreso Ganadero en Charagua”, declaró Ruiz. Esta convocatoria se produce en un contexto...
YLB confirma 4 nuevos contratos para la explotación de litio
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YLB confirma 4 nuevos contratos para la explotación de litio

Pablo Nina explicó que la selección de estas compañías para el litio fue mediante un proceso de evaluación técnica iniciado en 2021 y 2023 con empresas de China, Europa y Australia. La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) confirmó que cuatro empresas ya firmaron convenios preliminares y se encuentran en fase de prueba tecnológica para evaluar la viabilidad de sus métodos de extracción en los salares del país. En entrevista con La Razón Radio, el gerente legal de YLB, Pablo Nina, explicó que la selección de estas compañías se realizó mediante un proceso de evaluación técnica iniciado en 2021 y 2023. “Uno de los parámetros evaluados es la tecnología y se ha hecho una prueba tecnológica en el salar, con las condiciones que tenemos ahí, por la altura, por el fr...
Carniceros denuncian que el precio no baja pese al veto a la exportación y exigen soluciones
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Carniceros denuncian que el precio no baja pese al veto a la exportación y exigen soluciones

Los carniceros de La Paz realizaron un mitin de protesta este jueves, en demanda de soluciones ante el alto precio de la carne de res. Denuncian que, pese al veto a la exportación, el costo del producto no ha bajado de precio. El dirigente Jorge Choque explicó que el kilo gancho se mantiene en precios de Bs38 y hasta por encima de los Bs40, cuando según un acuerdo del año pasado debería llegar a Bs24,50. Denunciaron que, a pesar del veto a la exportación, las empresas comercializadoras estarían acopiando el producto a la expectativa de poder venderlo al exterior. Choque rechaza las acusaciones del sector ganadero, en sentido de que losa realidad. En ese marco, exigen que el Gobierno los reciba en diálogo y se acuerden soluciones. Como iniciativa, el dirigente planteó que se ...
Inflación de enero llegó a 1,95% impulsada por alzas en carne y tomate
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Inflación de enero llegó a 1,95% impulsada por alzas en carne y tomate

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una inflación de 1,95% para el mes de enero de 2025, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La cifra se explica principalmente por los incrementos en las carnes de res y pollo, los pasajes de transporte urbano y el costo del tomate, además de los almuerzos. En el acumulado de 12 meses, la inflación alcanza a un 12,03%. La cifra de 1,95% es superior a las registradas en los meses de enero de los últimos años. En 2024, la inflación del primer mes fue de 0,08%, el 2023 fue de 0,33% y el 2022 de 0,31%. El principal producto que afectó la variación del IPC en enero es la carne de res sin hueso, con un incremento del 4,1%. Asimismo, se registró un alza de 4,86% en la carne de pollo. El director del INE, Humberto Ara...
YPFB resarcirá los daños de los vehículos que cargaron aceite en vez de diésel
ECONOMÍA

YPFB resarcirá los daños de los vehículos que cargaron aceite en vez de diésel

La empresa estatal confirmó que 14 cisternas salieron de planta con un combustible que no cumple con los estándares de calidad. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó que en la planta Senkata, en la ciudad de El Alto, 14 cisternas salieron de planta con un “combustible fuera de especificaciones”, debido a que el diésel que debía mezclarse con biodiésel, era mayormente aceite. “Al ser un producto que salió fuera de especificaciones desde la planta, YPFB coordinará para resarcir todos los daños. Se realizará el resarcimiento del daño de todos los vehículos y, si existiera, de las estaciones de servicio”, afirmó el gerente de Comercialización de la estatal, Joel Callaú, en conferencia de prensa. Diésel El funcionario explicó que el problema se solucionó de ma...
Claure dice estar listo para traer nuevamente al Lloyd Aéreo Boliviano
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Claure dice estar listo para traer nuevamente al Lloyd Aéreo Boliviano

El empresario y presidente del Club Bolívar dijo que puede traer al LAB si es que existen reglas claras. Nuevamente, el presidente del Club Bolívar, Marcelo Claure, se refirió al tema de las aerolíneas en el país, luego de que el gerente de Boliviana de Aviación (BoA) presentara su renuncia. Claure dijo que está listo para traer nuevamente al Lloyd Aéreo Boliviano (LAB). “¿Listos para traer al Lloyd Aéreo Boliviano LAB de nuevo?  Si las reglas son claras…“, escribió el empresario este viernes en sus redes sociales. Claure Horas antes, Claure había lanzado el reto de “abrir los cielos” al presidente Luis Arce, para que se permita el ingreso de más aerolíneas al país, además de la estatal BoA, que domina más del 90% del transporte aéreo. “Si abren los cielos en Boliv...
Lanzan crédito CrediGremial de hasta Bs 10.000 con tasa de interés del 11,5%
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Lanzan crédito CrediGremial de hasta Bs 10.000 con tasa de interés del 11,5%

Con el objetivo de fortalecer la economía del sector gremial, el presidente Luis Arce presentó el nuevo crédito "CrediGremial", una iniciativa del Banco Unión que ofrece financiamiento de hasta Bs 10.000 con una tasa de interés fija del 11,5% anual. El anuncio se realizó en la Casa Grande del Pueblo con la presencia de dirigentes y representantes del sector gremial. Durante el evento, dos comerciantes, Amalia Vera y Lourdes Celina Loza, recibieron los cheques de sus créditos aprobados, destacando la importancia de este servicio para mejorar sus negocios y generar ingresos. Un respaldo para los gremiales El "CrediGremial" surge como resultado del incremento del capital del Fondo de Garantía de Créditos para el Sector Gremial (Fogagre), que ahora cuenta con Bs 102 millones. Este fon...