domingo, abril 20

NACIONAL

El Alto cumplió 40 años y será clave en las próximas elecciones, afirma alcaldesa Eva Copa
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El Alto cumplió 40 años y será clave en las próximas elecciones, afirma alcaldesa Eva Copa

En el marco de la Sesión de Honor del Concejo Municipal por el 40 aniversario de la ciudad de El Alto, la alcaldesa Eva Copa afirmó que esta urbe, la segunda más poblada de Bolivia, tendrá un papel decisivo en la elección del próximo gobernante del país. Con el presidente Luis Arce como invitado de honor, Copa destacó la importancia histórica, política y social de El Alto, subrayando su capacidad para influir en el futuro de la nación. “Nosotros trabajamos con el pueblo y por el pueblo. Y quiero decirles a todos ustedes, compañeros y compañeras, no dejen que los dividan, no dejen que vengan otra vez con palabras bonitas a decirles que El Alto solamente es una ciudad con gente revolucionaria y joven para su voto. En esta ocasión, El Alto va a definir quién nos va a gobernar, y en esta oc...
Eliseo Rodríguez: El ‘dedazo’ de Morales pone en riesgo acuerdo electoral
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Eliseo Rodríguez: El ‘dedazo’ de Morales pone en riesgo acuerdo electoral

Durante su presidencia en el MAS, Evo Morales fue observado por designar cargos y hasta candidaturas “a dedo”. El jefe nacional del Frente Para la Victoria (FPV), Eliseo Rodríguez, advirtió que el acuerdo electoral con Evo Morales tiene riesgo por una posible intención del exmandatario de nombrar candidaturas con “dedazo”. “Eso (el dedazo) va a ser muy difícil, va a ser muy difícil que él (Evo Morales) haga eso. Si va a hacer eso, cualquier situación va a pasar con el partido (FPV). Nosotros no queremos tocar ese punto, como partido hemos dicho que los sectores sociales van a proponer (los nombres)”, dijo a los periodistas en La Paz. La alianza entre el FPV y Morales se firmó el 20 de octubre, en la sede de las Seis Federaciones, en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochab...
Frente Para la Victoria asegura que continuará en carrera electoral con o sin Evo Morales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Frente Para la Victoria asegura que continuará en carrera electoral con o sin Evo Morales

Foto: ERBOL El Frente Para la Victoria (FPV) ratificó este miércoles su intención de participar en las elecciones de 2025, incluso si el expresidente Evo Morales, su candidato invitado, enfrenta algún impedimento para postularse. Eliseo Rodríguez, líder del partido, aseguró que la organización política seguirá adelante con su campaña electoral independientemente de la situación de Morales. “Igual vamos a participar si Evo Morales tendría algún problema. Nosotros, el partido, va a seguir adelante”, declaró Rodríguez en una conferencia de prensa. “Cualquier situación que pueda pasar con Evo Morales, nosotros vamos a participar el 2025”, remarcó. El FPV ha expresado su deseo de que Evo Morales sea su candidato presidencial, pero Rodríguez aclaró que el expresidente es una figura invi...
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay apoyan candidatura del canciller de Surinam a la Secretaría General de la OEA
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay apoyan candidatura del canciller de Surinam a la Secretaría General de la OEA

Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay decidieron apoyar la candidatura del canciller de Surinam, Albert Ramdin, a ocupar la Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, para el periodo 2025-2030. En un comunicado conjunto informaron que la decisión fue tomada tras analizar cuidadosamente las propuestas presentadas ante la OEA, bloque integrado por 34 Estados miembro. “El ministro Albert Ramdin, con su vasta experiencia en diplomacia, incluyendo su papel en el pasado como Secretario General adjunto de la OEA, está en una posición única para abordar los desafíos contemporáneos que enfrentan nuestros países, aportando una nueva perspectiva que refleje las realidades y aspiraciones de la región caribeña y de América en su conju...
Martes de ch’alla: con rituales, bolivianos agradecen y piden prosperidad a la Pachamama
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Martes de ch’alla: con rituales, bolivianos agradecen y piden prosperidad a la Pachamama

En el área rural, especialmente la altiplánica y también en los valles, la ch’alla se considera un ritual para pedir permiso a la Madre Tierra (Pachamama) y a la naturaleza en general para realizar algún tipo de trabajo. Con el característico sonido de los cohetillos, así amanecieron varias regiones del país desde las primeras horas de la madrugada. En medio de globos, serpentinas, confites y otros artículos que se acompañan con alcohol, vino y cerveza, los bolivianos viven este martes de ch’alla. Todo con la esperanza de tener un buen año. Esta jornada es propicia para agradecer por lo recibido y hacer eco de algunas peticiones que se tengan a la Pachamama. No por nada en Bolivia el feriado se extiende hasta un cuarto día. El martes de ch’alla es un símbolo de los usos ...
Lidia Patty pide a Evo Morales reflexionar y renunciar a su candidatura presidencial
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Lidia Patty pide a Evo Morales reflexionar y renunciar a su candidatura presidencial

Patty cuestionó la decisión de Morales y pidió que recapacite, pero, además, le sugirió trasmitir su experiencia a los jóvenes. La cónsul de Bolivia en Argentina y exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lidia Patty, pidió al presidente Evo Morales reflexionar y renunciar a su candidatura para dar pasa a los más jóvenes. “Él está traicionando al pueblo, vivimos para el pueblo y somos para el pueblo. Debe renunciar y dejar a un joven o mujer que vaya de candidato”, dijo Patty. Indicó que “pareciera” que el expresidente “está jugando” con el pueblo, debido a que en su gestión obligaba a “todos” ser del instrumento político. La diplomática reiteró que tienen un instrumento para defenderse y llegar al poder. Reiteró que “no se puede renunciar”, principalmente “al pueblo”. ...
Ministro Del Castillo afirma que renuncia de Evo Morales al MAS fue un «tremendo favor»
DESTACADO, NACIONAL

Ministro Del Castillo afirma que renuncia de Evo Morales al MAS fue un «tremendo favor»

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, calificó como un "tremendo favor" la renuncia de Evo Morales a su militancia en el MAS-IPSP, asegurando que esta decisión permitirá al partido consolidar su binomio para las elecciones generales del 17 de agosto. "Nos hace un tremendo favor. Era una persona que nos estaba haciendo bastante daño. Espero que el resto de los evistas terminen de salirse", declaró Del Castillo en conferencia de prensa en La Paz. La renuncia de Morales se produjo tras su acuerdo político con el Frente Para la Victoria (FPV) para postular a la presidencia, a pesar de los impedimentos legales que enfrenta. Como consecuencia, más de 1.600 seguidores del expresidente presentaron su renuncia al Tribunal Supremo Electoral (TSE). No obstante, legisladores afines a Mo...
Bolivia y Chile firman acuerdos para homologar las licencias de conducir y sobre el control migratorio
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia y Chile firman acuerdos para homologar las licencias de conducir y sobre el control migratorio

Autoridades de Bolivia y Chile firmaron este jueves dos acuerdos que establecen que la homologación de licencias de conducir entre ambos países y además sobre el reingreso de los ciudadanos que cruzaron la frontera por pasos no autorizados. El acuerdo señala que los conductores bolivianos de carga y de transporte de pasajeros puedan hacer validar las licencias de conducir que tengan en el vecino país con el nivel o categoría en la que se encuentran habilitados. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, firmó el documento con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz, y consideró una muestra de los “lazos de amistad” entre ambas naciones. “Mientras menos requisitos establezcamos para los ciudadanos bolivianos y para los ciudadanos chilenos, fom...
Arce promete sustituir la importación de diésel por un valor de $us 400 MM
NACIONAL

Arce promete sustituir la importación de diésel por un valor de $us 400 MM

El Gobierno busca la soberanía energética a través de la inversión en complejos industriales sostenibles en todo el territorio nacional. El presidente Luis Arce destacó que la Planta de Biodiésel I alcanzó una producción acumulada de 13.500 toneladas métricas en 2024 y que, con el funcionamiento de ésta junto a las plantas de Biodiésel II y de Diésel Renovable (HVO), Bolivia reducirá la importación de diésel en aproximadamente $us 400 millones anuales. A través de sus redes sociales, el mandatario reafirmó su compromiso con una Bolivia industrializada y sostenible. “La construcción de la Planta de Biodiésel I en Santa Cruz, que ya entregamos en marzo de 2024, refleja nuestro compromiso con una Bolivia industrializada y sostenible. Esta importante factoría, junto a la pronta en...
Doria Medina señala su ventaja sobre otros opositores: ‘Yo no vengo a Bolivia de vacaciones, llevo 20 años trabajando aquí’
NACIONAL

Doria Medina señala su ventaja sobre otros opositores: ‘Yo no vengo a Bolivia de vacaciones, llevo 20 años trabajando aquí’

"Creo que tengo una ventaja sobre el resto", afirma Samuel Doria Medina al insistir en su aspiración de convertirse en el candidato de la oposición. En su estrategia, marca distancia de sus contendientes y lanza una crítica directa a Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa: "Yo estoy trabajando en Bolivia desde hace 20 años, yo no vengo de vacaciones". El empresario y líder de Unidad Nacional (UN) busca consolidarse como la principal opción de la oposición para enfrentar al oficialismo en las próximas elecciones presidenciales. Consciente de los desafíos internos, Doria Medina reconoce que deberá superar primero a otras figuras del bloque opositor, como Quiroga y Reyes Villa, antes de medirse con el presidente Luis Arce y otros referentes del Movimiento al Socialismo (MAS), como Andróni...