domingo, abril 20

NACIONAL

Arce: “La historia no perdonará a quienes negocien con la lucha y sangre derramada por el pueblo boliviano”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce: “La historia no perdonará a quienes negocien con la lucha y sangre derramada por el pueblo boliviano”

“La historia no perdonará a quienes negocien con la lucha y sangre derramada por el pueblo boliviano en defensa y recuperación de la democracia”, afirmó en un mensaje publicado en sus redes sociales. El presidente del Estado, Luis Arce, advirtió que la historia no perdonará a quienes negocien con la lucha y sangre del pueblo boliviano, en respuesta a un pronunciamiento de organizaciones sociales que respaldan al Gobierno en sus esfuerzos por estabilizar la economía e industrializar Bolivia. “La historia no perdonará a quienes negocien con la lucha y sangre derramada por el pueblo boliviano en defensa y recuperación de la democracia”, afirmó en un mensaje publicado en sus redes sociales. El Movimiento de Trabajadores Campesinos Indígenas Sin Tierra de  Bolivia y la Central Indígena...
Ampliado del transporte pesado determina paro y bloqueo indefinido de carreteras
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Ampliado del transporte pesado determina paro y bloqueo indefinido de carreteras

Luego de un ampliado nacional, el transporte pesado internacional determinó este lunes ejecutar un paro indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras a partir del lunes 17 de junio en protesta por la falta de atención a sus demandas: el irregular abastecimiento de combustibles, falta de dólares y los “abusos” de la Aduana e Impuestos. Además, el gremio exige la renuncia del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, a quien acusan de dividir al sector, y la abrogación del Decreto Supremo 5146; que regula los contratos entre empresas de transporte internacional y transportistas; sin embargo, dos artículos son observados por la Cámara Boliviana del Transporte (CBT). Este lunes en Oruro se reunieron representantes de Tarija, Chuquisaca, La Paz, Oruro, Santa Cruz, Potos...
Torrico descarta que Arce promulgue leyes de sesión: ‘Ni siquiera hemos visto lo que han aprobado’
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Torrico descarta que Arce promulgue leyes de sesión: ‘Ni siquiera hemos visto lo que han aprobado’

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, descartó este lunes que el presidente Luis Arce vaya a sancionar los proyectos de ley que fueron sancionados en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional del 6 de junio ya que dijo el Gobierno “ni siquiera” vio lo que se aprobó. “Nosotros, ni siquiera hemos visto lo que han aprobado, ni en qué condición lo han aprobado. Nos hemos enterado que ha llegado la resolución del Tribunal Constitucional suspendiendo el acto”, afirmó. La sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional estuvo presidida por Andrónico Rodríguez, y contó con la participación de las bancadas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos. El ala “arcista” del MAS rechazó su instalación y lo consideró como ilegal. Torrico tildó además como una “irrespon...
Choquehuanca acude al Tribunal Constitucional para consultar la validez de la sesión de Andrónico
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Choquehuanca acude al Tribunal Constitucional para consultar la validez de la sesión de Andrónico

David Choquehuanca, en su calidad de presidente en ejercicio, ha remitido una nota al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para pedirle un pronunciamiento respecto a la validez de la sesión de Asamblea Legislativa que se realizó el jueves a la cabeza de Andrónico Rodríguez. En la sesión, se aprobó una ley para cesar el mandato de los magistrados prorrogados. Ahora Choquehuanca deja en manos de los tribunos definir si esa norma se aprobó legalmente. Choquehuanca hace la consulta tomando en cuenta que el mismo TCP había suspendido la competencia de Andrónico Rodríguez, en virtud a un recurso directo de nulidad que presentó el “arcista” Juan José Jáuregui.   Según la nota, el presidente en ejercicio está imposibilitado de tramitar las leyes aprobadas en la Asamblea, porqu...
Bolivia preside un encuentro regional contra la trata y tráfico de migrantes
DESTACADO, NACIONAL

Bolivia preside un encuentro regional contra la trata y tráfico de migrantes

Bajo la presidencia pro tempore de Bolivia, el viernes se celebró la reunión de la Plataforma Regional de Lucha contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes. “Esta reunión permite a los países de Sudamérica coordinar acciones y ver el estado de cumplimiento respecto a la lucha contra la trata y tráfico (…). Es un tema de alta sensibilidad para nosotros que venimos trabajando y articulando a los ministerios de Gobierno, Justicia y Cancillería”, explicó el viceministro boliviano de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, citado en una nota institucional. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela además de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en el rol de Secretaría Técnica, participaron de manera virtua...
Arce destaca la estabilidad económica y espera que el ingreso al BRICS acelere la industrialización
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce destaca la estabilidad económica y espera que el ingreso al BRICS acelere la industrialización

Este viernes, el presidente Luis Arce participó en el Foro Económico de San Petersburgo, en el que destacó la estabilidad de la economía nacional con el modelo económico social productivo. En torno al bloque BRICS, señaló que espera que Bolivia pertenezca en breve y que acelere la industrialización. Arce pronunció un discurso de casi media hora y tomó la palabra después de la disertación del presidente ruso Vladimir Putin. Al destacar los avances económicos que Bolivia alcanzó desde 2006 con el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, Arce citó las cifras y estadísticas que dijo hacen de Bolivia un país que apunta a la industrialización. Estabilidad El presidente de Bolivia detalló el proceso histórico que atravesó el país para disminuir los niveles de pobreza y desigual...
Arce y Putin coinciden en profundizar la cooperación en materia nuclear y energética
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce y Putin coinciden en profundizar la cooperación en materia nuclear y energética

En un histórico primer encuentro, los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Rusia, Vladímir Putin, coincidieron en expresar su deseo de profundizar la cooperación bilateral en los ámbitos nuclear y energético. "¡Bienvenido a Rusia!", expresó Putin, quien agradeció a Arce por mantener una política de amistad hacia Rusia. La reunión se realizó en Palacio de Constantino, la residencia campestre de Putin, en su ciudad natal, en el marco del Foro Económico de San Petersburgo. La reunión y la participación de Arce en el foro subrayan el interés mutuo en fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente en áreas estratégicas como el sector nuclear. Este encuentro es importante en el contexto de la política exterior rusa, ya que busca reforzar sus alianzas y contrarrestar la perce...
Arce considera que los BRICS son una oportunidad para consolidar el proceso industrializador en Bolivia
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce considera que los BRICS son una oportunidad para consolidar el proceso industrializador en Bolivia

En una conferencia en la universidad de Rusia, el presidente Luis Arce consideró que para Bolivia el bloque de los BRICS es una oportunidad para consolidar el proceso industrializador que lleva adelante desde 2020, gracias a su potencial en recursos naturales. “Para el caso boliviano, (ingresar a los BRICS) representa la oportunidad de consolidar el proceso industrializador que vamos llevando a cabo desde el año 2020, puesto que el intercambio de tecnología, comercio, inversiones, entre los países de este bloque, va a permitir a Bolivia acelerar el crecimiento económico que necesitamos y consolidar el modelo económico que ustedes acaban de tener en la presentación”, dijo el mandatario boliviano. El dignatario de Estado expuso este jueves las experiencias con el Modelo Económico Socia...
La Asamblea presidida por Andrónico suspende a los magistrados prorrogados
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

La Asamblea presidida por Andrónico suspende a los magistrados prorrogados

A primera hora de la tarde de este jueves 6 y al cabo de una serie de hechos, la Asamblea Legislativa Plurinacional, presidida por el senador Andrónico Rodríguez, aprobó el proyecto de ley 075 que cesa en el cargo a los magistrados cuyo mandato fue prorrogado a fines del 2023. “Los Magistrados y Consejeros del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, conforme dispone la Constitución Política del Estado, cesarán en sus funciones el 2 de enero de 2024”, dice el artículo 2 de dicha norma. Luego de la interrupción de la energía eléctrica y ante la minoría del arcismo, a solicitud de Comunidad Ciudadana, se aprobó otros artículos para dar continuidad al servicio del Órgano Judicial mediante tribunales departa...
Evismo, CC y Creemos toman el control de la Asamblea y aprueban deprisa varias leyes
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Evismo, CC y Creemos toman el control de la Asamblea y aprueban deprisa varias leyes

El ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos aprovecharon la presidencia en ejercicio del país de David Choquehuanca y aprobaron deprisa proyectos de ley pendientes. Luego de un incidente previo, la orden de fumigación del hemiciclo dispuesta por la presidencia de la Cámara de Diputados, el senador Andrónico Rodríguez, que se atribuyó la titularidad de la Asamblea Legislativa instaló la sesión cuyo quorum fue mayoritario. En el control de quorum se registró la asistencia de 28 senadores y 78 diputados del MAS evista, CC y Creemos, menos los legisladores del ala arcista del MAS, que decidieron no participar de la sesión al considerarla ilegal e ilegítima. Mientras exponía sus criterios, Rodríguez, también presidente de la Cámara de Senadores ...