domingo, abril 20

NACIONAL

Proyectos de ley para departamentos y regiones del país son anunciados
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Proyectos de ley para departamentos y regiones del país son anunciados

La Cámara de Diputados prevé aprobar proyectos de ley que benefician a diferentes departamentos y regiones del país, la siguiente semana, en sesión plenaria. Lamenta que opositores prioricen afanes políticos. “La siguiente semana, que nos va a tocar conducir (la plenaria), vamos a convocar y someter a votación los proyectos (…). Para la Presidencia de la Cámara de Diputados es importante aprobar los proyectos que beneficien a muchos departamentos y a muchas regiones”, aseguró el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari.Por otro lado, lamentó que legisladores de la oposición política que responden a Comunidad Ciudadana, Creemos y afines a Evo Morales prioricen temas políticos antes que los proyectos que benefician a la población boliviana.“Lo expresarán, tal vez, quizás van ...
Presidente de la ALP dispone que Comisiones Mixtas deben reiniciar inmediatamente el proceso de preselección autoridades judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Presidente de la ALP dispone que Comisiones Mixtas deben reiniciar inmediatamente el proceso de preselección autoridades judiciales

La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha emitido notas a las Comisiones Mixtas: de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado; y de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, para reiniciar y continuar de manera inmediata el proceso de preselección de candidatas y candidatos a los cargos de magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional. Esta decisión sigue a la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional, la cual revocó la Resolución 004/2024 del Tribunal Departamental de Justicia de Pando. Cabe recordar que el Tribunal Constitucional Plurinacional, mediante la Sentencia Constitucional Plurinacional N°0191/2024-S2 del 23 de mayo de 2024, revocó en su totalidad la Resolución 004/2024, la cual...
TSJ da luz verde al proceso de preselección de candidatos judiciales
NACIONAL

TSJ da luz verde al proceso de preselección de candidatos judiciales

El TSE espera que el proceso se agilice para organizar las elecciones. Según el TSJ, la labor estaría en las manos del Órgano Legislativo. Desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), indicaron que ya no existen obstáculos para continuar con el proceso de preselección de candidatos judiciales, tras el fallo constitucional que dio luz verde a este proceso. A partir de este fallo, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, esperan que en un “corto plazo” se pueda remitir la lista final al ente electoral para que organice las elecciones judiciales. “Entendemos que ahora realmente se lleven a cabo estas elecciones, y como dijimos, es una labor fundamental del Órgano Legislativo, ahora, el implementar esta sentencia para que con las medidas que se han disp...
Gobierno califica de “falso discurso” convocatoria a Congreso de Unidad planteada por Evo Morales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno califica de “falso discurso” convocatoria a Congreso de Unidad planteada por Evo Morales

Alcón aseguró que las organizaciones tienen la premisa de defender al Instrumento Político y defender al MAS - IPSP ante el riesgo de perder la personería jurídica. El Gobierno nacional calificó este viernes de “falso discurso” la convocatoria a un Congreso de Unidad planteada por el dirigente cocalero y expresidente Evo Morales, tras la determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que rechazó el registro del X Congreso del MAS - IPSP convocado por el Pacto de Unidad y realizado entre el 3 y 5 de mayo en El Alto. “Cuando me decían un ‘congreso de unidad’ yo considero que eso es un falso discurso, porque hablamos de un congreso de unidad y ahí nunca ha habido una respuesta ni tampoco una invitación (de Evo Morales) a pesar de que la resolución habla y reconoce a los dirigentes, ...
Organizaciones sociales defenderán el X Congreso Nacional del MAS de El Alto
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Organizaciones sociales defenderán el X Congreso Nacional del MAS de El Alto

Las organizaciones sociales han tomado una firme postura para hacer respetar el X Congreso Nacional del MAS – IPSP, celebrado en la ciudad de El Alto. Julia Ramos, ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas de Tarija y vicepresidenta del Instrumento Político, elegida en dicho evento, afirmó que trabajarán para que la decisión del congreso sea reconocida. "Vamos a hacer respetar la decisión del congreso, estamos con las organizaciones legítimamente elegidas y reconocidas legalmente, cuentan con personería jurídica", declaró Ramos, en respuesta al rechazo del Órgano Electoral a validar el congreso del MAS de El Alto, celebrado del 3 al 5 de mayo. La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó por unanimidad el registro del congreso del MAS convocado por el Pacto de Un...
TCP revoca fallo de la justicia de Pando y destraba la preselección para las judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TCP revoca fallo de la justicia de Pando y destraba la preselección para las judiciales

La Sala Segunda del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) revocó el fallo de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Pando que anuló el proceso hacia las elecciones judiciales y exhortó a garantizar los derechos de las mujeres e indígenas en la preselección de candidatos. Así lo establece la Sentencia Constitucional Plurinacional 0191/2024-S2 de este 23 de mayo, firmado por las magistradas Karem Gallardo y Brígida Vargas. “El Tribunal Constitucional Plurinacional, en su Sala Segunda; en virtud de la autoridad que le confiere la Constitución Política del Estado y el art. 12.7 de la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional, de conformidad con el art. 44.2 del Código Procesal Constitucional; en revisión, resuelve: REVOCAR en todo la Resolución...
Cancillería inaugura taller de exportación para pequeñas y medianas empresas de El Alto
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Cancillería inaugura taller de exportación para pequeñas y medianas empresas de El Alto

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, inauguró este martes el taller de ‘Oportunidades de Exportación para Pequeñas y Medianas Empresas de El Alto’, con el objetivo de socializar las ventajas de los acuerdos comerciales negociados y suscritos por el país para la identificación de oportunidades de exportación para pequeñas y medianas empresas de El Alto. “En este taller sobre las oportunidades de exportación, los pequeños y los medianos empresarios de la ciudad de El Alto van a debatir sobre los procesos de comercialización, en el marco establecido por Estado. De esa forma vamos a apoyar la consolidación de los mercados en beneficio de los sectores productivos del país”, resaltó la canciller Celinda Sosa Lunda en el acto d...
El Gran Poder siente el efecto de la falta de dólares y echa mano de su creatividad
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El Gran Poder siente el efecto de la falta de dólares y echa mano de su creatividad

Falta menos de una semana para la exhibición de la Fiesta Mayor de los Andes. Desde muy temprano del sábado 25, miles de fraternos iniciarán su recorrido folklórico como devoción al ‘Tatita’. A diferencia de anteriores versiones, este año, las fraternidades darán rienda suelta a su creatividad para que la carencia del dólar no opaque la entrada. Sí, la escasez de la divisa estadounidense tiene su impacto. La escasez del dólar complicó la compra y obtención de la materia prima para la confección de los trajes de las fraternidades de morenadas, que cada año se lucen en su despliegue de uniformes para mujeres y hombres, ya sea para los bloques o las figuras. Luz Vianca propietaria de la tienda ´Multitelas Luz’ que ofrece material para el vestuario exclusivo de cholitas lamenta que este ...
Municipios se declaran en emergencia por bloqueo a créditos en el Legislativo
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Municipios se declaran en emergencia por bloqueo a créditos en el Legislativo

La FAM-Bolivia pidió a los asambleístas nacionales “colocarse la camiseta” y aprobar leyes que favorecen a los gobiernos municipales. La Federación de Asociaciones de Municipios de Bolivia (FAM-Bolivia) se declaró en estado de emergencia por el bloqueo de legisladores de Evo Morales y de las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos a créditos por $us 633.420.000. “Como sistema asociativo municipal nos encontramos preocupados por los acontecimientos que han ido sucediendo en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde no se están aprobando leyes, como los créditos que beneficiarán a nuestros gobiernos municipales; en ese sentido, estamos en estado de emergencia”, sostuvo el presidente de la FAM-Bolivia, Flavio Merlo, desde la Casa Grande del Pueblo. Añadió que se continuará e...
Transporte pesado levanta el bloqueo en la vía La Paz – Oruro tras lograr acuerdo con la Aduana
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Transporte pesado levanta el bloqueo en la vía La Paz – Oruro tras lograr acuerdo con la Aduana

Luego de más de cinco horas de diálogo, el sector del transporte pesado y representantes de la Aduana regional de Oruro, llegaron a un acuerdo con la resolución de dos puntos. Con esta determinación, se levantó el bloqueo en la carretera La Paz – Oruro. En el caso de Santa Cruz, también se conformó mesas técnicas para que se atiendan las demandas en ese departamento. Anoche la dirigencia de los transportistas informó que la Aduana regional de Oruro, se comprometió a remover el personal de estas oficinas que presuntamente cometieron abusos a los conductores del transporte pesado. Además, la presidencia de la Aduana regional de Oruro instalará mesas de trabajo para tratar una aparente imposición de sanciones por contravenciones y el incremento del monto a la multa, dijo la dirigencia. ...