domingo, abril 20

NACIONAL

Del Castillo insiste en que Camacho sea enjuiciado vía virtual, porque trasladarlo sería generar riesgo
DESTACADO, NACIONAL

Del Castillo insiste en que Camacho sea enjuiciado vía virtual, porque trasladarlo sería generar riesgo

A pesar de que el juez del caso “decretazo” determinó hacer el juicio de Luis Fernando Camacho de manera presencial en Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, manifestó su posición de realizar la audiencia de forma virtual, porque trasladar al gobernador implicaría riesgos. “Estas audiencias también se pueden realizar de manera virtual. No es el único proceso el caso del ‘decretazo’ que tiene en el departamento de Santa Cruz, tiene el caso Golpe I, tiene el caso de los carros bomberos, una infinidad de casos de corrupción y, por tanto, no podemos estar trasladando a los privados de libertad de un departamento hacia otro y más aún cuando se pone en riesgo la vida y la integridad de todo el pueblo boliviano”, dijo Del Castillo en declaraciones realizadas en El A...
Lucho Arce afirma que es un honor y orgullo participar en el desfile cívico militar de El Alto
DESTACADO, NACIONAL

Lucho Arce afirma que es un honor y orgullo participar en el desfile cívico militar de El Alto

Con el desfile cívico, militar y policial, que recorre la avenida 6 de Marzo, se inician los actos protocolares conmemorativos de la urbe alteña. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, acompañado del vicepresidente David Choquehuanca y de autoridades del Gobierno, participó ayer en el desfile cívico militar en conmemoración del 39 aniversario de la ciudad de El Alto. “Contentos y orgullosos de participar en el desfile cívico militar en honor al 39 aniversario de la joven, pujante y combativa ciudad de El Alto. ¡El Alto de pie, nunca de rodillas!”. “El Alto es sinónimo de dignidad y coraje, y síntesis de una larga historia de rebeldía y resistencia, pero también representa la pujanza de nuestro pueblo que trabaja por un mejor futuro para sus familias...
Arce cambia a cinco ministros: Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Minería, Educación y Culturas
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce cambia a cinco ministros: Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Minería, Educación y Culturas

El presidente Luis Arce posesionó este martes a cinco nuevos ministros que lo acompañarán en su gabinete. Santos Condori Nina es el nuevo Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, cargo en el que estaba Remmy Gonzales. Humberto Alan Lisperguer Rosales juró como Ministro de Medio Ambiente y Agua en reemplazo de Rubén Méndez. Alejandro Santos Laura es Ministro de Minería y Metalurgia, cargo que ocupa ahora en lugar de Marcelino Quispe. El exgobernador de Potosí, Omar Véliz Ramos, es el nuevo Ministro de Educación, en lugar de Édgar Pary. Por último, Esperanza Guevara fue posesionada como Ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización en lugar de Sabina Orellana.//ERBOL
Arce y Choquehuanca encabezan el desfile cívico militar en honor al 39 aniversario de El Alto
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce y Choquehuanca encabezan el desfile cívico militar en honor al 39 aniversario de El Alto

El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, la alcaldesa Eva Copa y otras autoridades nacionales y locales participan hoy en el desfile cívico militar con motivo del 39 aniversario del municipio de El Alto. “Contentos y orgullosos de participar en el desfile cívico militar en honor al 39 aniversario de la joven, pujante y combativa ciudad de #ElAlto. ¡El Alto de pie, nunca de rodillas!”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales, minutos antes de sumarse al acto oficial.  En la avenida 6 de Marzo se despliega el desfile, una destacada parte de los eventos oficiales destinados a rendir homenaje a la ciudad. Las instituciones desfilan, lideradas por sus representantes, vestidos con elegancia y llenos de fervor cívico.  El ministro de Medio Ambiente, Ru...
El INE supera en un 12% la meta global de voluntarios censistas que llega a 763.019
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El INE supera en un 12% la meta global de voluntarios censistas que llega a 763.019

Humberto Arandia Explicó que en los próximos días se cerraría el registro de voluntarios, pero resaltó que, dado que se han alcanzado las metas a nivel nacional. A menos de tres semanas del Censo 2024, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, aclaró ayer que se ha superado en 12% la meta global de reclutamiento de voluntarios censistas, con un resultado favorecedor de 763.019, por encima de los 681.000 necesarios para el desarrollo de la gran encuesta nacional. “Contrariamente a lo que señalaba el expresidente Evo Morales, en jornadas pasadas, cuando indicaba que todavía nos faltaban voluntarios, señalamos que a nivel nacional estamos con el 112% de avance, pero en nuestra calidad de órgano rector de las estadísticas oficiales, como Instituto Naciona...
Arce demanda enfrentar la injerencia y el intento de retornar al orden colonial
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce demanda enfrentar la injerencia y el intento de retornar al orden colonial

Denunció que existe un sistema de opresión articulado que opera de manera conjunta entre el capitalismo, colonialismo y patriarcado, por lo que es imprescindible —aseguró— articular también la lucha anticapitalista, anticolonial y patriarcal. El presidente Luis Arce aseguró que el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de todos los espacios de integración regional es la única alternativa frente a la guerra, a la injerencia extranjera y a la pretensión de retornar al “ya proscrito” orden colonial. En su intervención en la VIII Cumbre de la Celac, en San Vicente y Granadinas, denunció que existe un sistema de opresión articulado que opera de manera conjunta entre el capitalismo, colonialismo y patriarcado, por lo que es imprescindible —aseguró...
Fiscalía amplia a delito de feminicidio la muerte de una adulta mayor que hicieron parecer como accidente de tránsito en Caranavi
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Fiscalía amplia a delito de feminicidio la muerte de una adulta mayor que hicieron parecer como accidente de tránsito en Caranavi

El Ministerio Público informó hoy que se amplió a delito de Feminicidio un hecho que en primera instancia fue reportado como accidente de tránsito, donde Julia Q.C., de 81 años de edad perdió la vida; sin embargo, realizadas las pericias correspondientes como la autopsia médico legal, realizada por el Instituto de investigaciones Forenses (IDIF), se determinó que la víctima murió por asfixia mecánica por sofocación y no por un accidente, caso que el Fiscal de provincia hizo conocer a la autoridad jurisdiccional contra autor o autores. “Este hecho ingresó en un principio como un supuesto accidente de tránsito, donde la víctima de 81 años habría sido arrollada por un vehículo al ingreso de la carretera a Caranavi, en esas circunstancias los familiares se habrían opuesto a que la s...
Beni: Docente universitario investigado por violación a una joven es detenido preventivamente en el penal de Mocoví
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Beni: Docente universitario investigado por violación a una joven es detenido preventivamente en el penal de Mocoví

El Ministerio Público informó que, en audiencia de medidas cautelares, demostró con indicios suficientes que el docente de la Universidad Autónoma de Beni, Excel F.G., de 29 años de edad, es con probabilidad el autor del delito de Violación cometido contra una víctima universitaria de 18 años, hecho que se registró el 30 de enero de la presente gestión en su consultorio médico de la ciudad de Trinidad, mientras ella realizaba sus prácticas, por ello, el Juzgado de Instrucción y Violencia Contra la Mujer Primero de la Capital beniana dispuso su detención preventiva por 60 días en la cárcel de Mocoví.
El Poder Judicial de Perú ratifica que Evo Morales no puede ingresar a ese país
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El Poder Judicial de Perú ratifica que Evo Morales no puede ingresar a ese país

El Poder Judicial del Perú validó la decisión de la Superintendencia Nacional de Migraciones de impedir el ingreso a ese país del expresidente Evo Morales, medida impuesta desde enero de 2023, por sus intervenciones contra el gobierno de Dina Boluarte. Con esta decisión, se revocó otra resolución judicial que había declarado fundado en parte un recurso de habeas corpus, presentado el abogado Ronald Atencio, y anulado la alerta migratoria emitida contra el exmandatario. En el fallo, se declaró “improcedente por sustracción de la materia” el habeas corpus en favor de Morales tras considerar que la situación jurídica y libertad del exmandatario “en la actualidad se encuentra sin ninguna afectación”, ya que reside en Bolivia y “no ha mostrado si quiera algún indicio o intento de querer i...
ALP trata hoy la convocatoria para la preselección sobre las judiciales
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

ALP trata hoy la convocatoria para la preselección sobre las judiciales

El martes se iniciará la recepción de los documentos de los postulantes. Se prevé que las elecciones judiciales se desarrollen en septiembre de 2024. El vicepresidente y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a diputados y senadores de las tres fuerzas políticas del Legislativo para tratar el proyecto de convocatoria para la preselección de candidatas y candidatos para las elecciones judiciales. Este encuentro fue fijado para las 14.30 de hoy en el hemiciclo del nuevo edificio del Legislativo. El presidente de la Comisión de Constitución, y diputado, Juan José Jáuregui, explicó que después de que el pleno apruebe el proyecto de convocatoria para la preselección de candidatos se hará la publicación en medios impresos de circulaci...