domingo, abril 20

NOTICIA DEL DÍA

Prada: Necesitamos una sociedad que no perdone la violencia en contra de niños, niñas y adolescentes
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Prada: Necesitamos una sociedad que no perdone la violencia en contra de niños, niñas y adolescentes

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, remarcó este viernes que el Gobierno nacional está comprometido con la infancia y la adolescencia; por ello, entregó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un anteproyecto normativo que declaraba la imprescriptibilidad en delitos sexuales; sin embargo, fue rechazado por legisladores de oposición, por lo que recordó que se necesita una sociedad que no perdone la violencia en contra de este sector. “La seguridad de nuestra niñez debe estar por encima de cualquier color político, o de las diferencias que podamos tener. Necesitamos una sociedad que no perdone la violencia en contra de niños, niñas y adolescentes”, remarcó la autoridad en una reunión con el Comité Plurinacional de la Niña, Niño y Adolescente. Explicó que dicho antepr...
Prevén que en tres meses YPFB incorpore cargadores de venta de etanol en surtidores para vehículos Flex Fuel
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Prevén que en tres meses YPFB incorpore cargadores de venta de etanol en surtidores para vehículos Flex Fuel

Por instrucción del Gobierno nacional, se prevé que en tres meses Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incorpore cargadores de venta de etanol en las estaciones de servicio para los vehículos Flex Fuel, que se irán importando en el marco del Decreto Supremo (DS) 5142 aprobado el miércoles. “De manera paralela, estamos ya instruyendo a Yacimientos que vaya incorporando en las estaciones los cargadores para la venta de etanol; es decir, nosotros esperamos que, de aquí a 60, 90 días, cuando uno vaya a la estación de carguío, va a tener venta de gasolina, pero también va a tener su distribuidor de etanol”, informó este viernes el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, en contacto con Bolivia Tv. La autoridad explicó que actualmente, el parque automotor del pa...
UNICEF expresa su preocupación por los infanticidios y pide proteger a la infancia de todo tipo de violencia
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

UNICEF expresa su preocupación por los infanticidios y pide proteger a la infancia de todo tipo de violencia

Foto Referencial El Día de la Niña y el Niño en el Estado Plurinacional de Bolivia, es una jornada de celebración, pero también de reflexión sobre la actual situación de las niñas, niños y adolescentes en el país. Especialmente sobre su derecho a la vida y la protección contra la violencia. En Bolivia durante el primer trimestre de este año se registraron 14 infanticidios, lo que significa que un niño o niña ha muerto cada seis días en manos de quien se supone debería brindarle cuidado. De todos estos casos, solo el 70% de los responsables fueron identificados y en la actualidad enfrentan un proceso penal. “Es lamentable conocer estos datos, los niños y niñas pierden la vida de manera extremadamente violenta y en lugares donde deberían ser cuidados como es el caso d...
Niñez y adolescencia: Comité Plurinacional demanda protección de sus derechos
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Niñez y adolescencia: Comité Plurinacional demanda protección de sus derechos

El Comité Plurinacional de la Niña, Niño y Adolescente ofreció un detallado informe sobre los resultados de su Primera Sesión Ordinaria, resaltando los avances, desafíos y propuestas emergentes en el contexto del encuentro. El objetivo principal es fortalecer la protección y promoción de los derechos de este sector de la población a nivel nacional. Entre los puntos más destacados, se enfatizó en el hecho de que los niños, niñas y adolescentes no solo representan el futuro, sino que también son el presente del país y del mundo. Se subrayó la importancia de asumir la responsabilidad de impulsar un cambio significativo. Asimismo, se reconoció que esta generación es capaz de levantar sus voces y luchar por sus causas. Se hizo hincapié en la necesidad de trabajar incansablemente por el biene...
Ayllus en Paz respaldan al presidente Arce y aseguran defensa del Instrumento Político
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Ayllus en Paz respaldan al presidente Arce y aseguran defensa del Instrumento Político

La organización aglutina a los ayllus Layme, Puraka, Jucumani y Pocoata, del norte de Potosí; y Qaqachaka, Norte Condo, Cruce Aguas Calientes y K’ulta del sur de Oruro. Las nuevas autoridades de la Unión del Consejo para el Desarrollo de los Ayllus en Paz (UCDAP) expresaron este jueves su respaldo al presidente Luis Arce, reafirmaron su defensa del Instrumento Político y advirtieron que no permitirán ninguna convulsión en el país. La organización aglutina a los ayllus Layme, Puraka, Jucumani y Pocoata, del norte de Potosí; y Qaqachaka, Norte Condo, Cruce Aguas Calientes y K’ulta del sur de Oruro. Acompañado de una nutrida comitiva, el quraj qamachej de los Ayllus en Paz, Marcelo Chocotea, informó de la postura asumida a la conclusión de una reunión con el presidente Luis Arce en C...
Presidente Arce participará en la Cumbre de la Celac que tratará la situación entre México y Ecuador
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Presidente Arce participará en la Cumbre de la Celac que tratará la situación entre México y Ecuador

Los países que forman parte del organismo llevarán adelante esta reunión virtual para analizar la irrupción a la embajada mexicana en Quito. El presidente Luis Arce Catacora participará mañana viernes, vía zoom, en la Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que analizará la situación entre México y Ecuador, informó este jueves la canciller Celinda Sosa. “La participación de nuestro hermano Presidente está confirmada el día de mañana en la Cumbre de Jefes de Estado, que se va a llevar adelante en el marco de la agenda que hemos tratado en la reunión de cancilleres el 9 de abril”, dijo la autoridad gubernamental. Los países que forman parte de la Celac llevarán adelante esta reunión virtual para analizar la irrupción a la embajada m...
Decreto fija nueva modalidad de devolución de impuestos previa certificación del ingreso del 100% del valor exportado
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Decreto fija nueva modalidad de devolución de impuestos previa certificación del ingreso del 100% del valor exportado

El Gobierno nacional estableció una nueva modalidad de devolución de impuestos a los exportadores e instauró como condición el “ingreso efectivo de divisas al país por el cien por ciento del valor de la exportación” a su cuenta en moneda extranjera, en una entidad de intermediación financiera regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Así lo establece el Decreto Supremo 5145 aprobado este miércoles, que, además, responde al Acuerdo económico, productivo y empresarial concretado entre el Gobierno Nacional y el empresariado boliviano el 19 de febrero de 2024. “Con la finalidad de facilitar la tramitación de solicitudes de devolución impositiva a favor de los exportadores, el presente Decreto Supremo tiene por objeto modificar el Decreto Supremo Nº 25465, de...
La OEA condena “enérgicamente” el asalto a la embajada de México
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

La OEA condena “enérgicamente” el asalto a la embajada de México

La sesión de ayer, convocada a petición de Bolivia y Colombia, dos gobiernos aliados de México, fue la segunda durante esta semana. La primera, celebrada el martes, fue solicitada por Ecuador para justificar sus actuaciones en Quito. Con el respaldo de 29 países, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó ayer una resolución para “condenar enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en Ecuador y los actos de violencia contra la integridad y la dignidad del personal diplomático de la misión”. La propuesta, impulsada por Bolivia y Colombia, obtuvo una amplia aceptación dentro del Consejo Permanente. El único voto en contra provino de Ecuador, representado por el vicecanciller encargado, Alejandro Dávalos. El Salvador se abstuvo, y tanto México...
El Pacto de Unidad incluye a 107 organizaciones legítimas del país para el X Congreso del MAS-IPSP en El Alto
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El Pacto de Unidad incluye a 107 organizaciones legítimas del país para el X Congreso del MAS-IPSP en El Alto

El Pacto de Unidad, la mayor alianza política y social del país, en el que están las fundadoras del Instrumento Político, alista el X Congreso del MAS-IPSP incluyente, como fue en sus inicios, con 107 organizaciones sociales reconocidas por la COB. El congreso está previsto para el 3, 4 y 5 de mayo en El Alto, donde cientos de sectores sindicales y sociales harán conocer su voz para renovar la directiva nacional, algo que no sucede desde 2017, indicó Félix Santos, fundador del MAS-IPSP. “Es como volver al inicio, cuando las organizaciones sociales históricas que hemos creado al Instrumento Político nos reunimos por primera vez en 1995 para hacer nacer nuestro brazo político y en ese momento también se hablaba de la legalidad y legitimidad”, dijo Santos a Ahora El Pueblo. De acuerd...
Proyecto de Ley 035 no limita el derecho a seguir trabajando a los adultos mayores de 65 años o más
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Proyecto de Ley 035 no limita el derecho a seguir trabajando a los adultos mayores de 65 años o más

El proyecto de Ley 035 de Incremento a los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez, contiene una Disposición Adicional Única, la cual señala que los asegurados dependientes de 65 años podrán someterse a solicitud expresa a un examen médico, principalmente para evaluar el estado del trabajador. Dicha evaluación no limita el derecho a la continuidad laboral en el sector público o privado, aclaró el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza. En las últimas semanas, los dirigentes de los trabajadores de salud y educación se movilizan en contra de este proyecto de ley al considerarlo supuestamente discriminatoria, porque según estos sectores, se los estaría obligando a jubilarse a los 65 años. “Cuando uno revisa esta Disposición Adicional Única, tienen que...