sábado, abril 19

NOTICIA DEL DÍA

El Presidente entrega un paquete de obras en el municipio de San Lorenzo
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El Presidente entrega un paquete de obras en el municipio de San Lorenzo

El Primer Mandatario también entregó la construcción y mejoramiento de sistemas de agua potable El presidente Luis Arce inauguró las obras para la construcción de un puente vehicular que unirá San Lorenzo con Cercado. Entregó también la unidad educativa Monte Méndez y el enlosetado en las calles urbanas La Victoria y Tomatitas. “Entregamos cinco obras y arrancamos una aquí, en San Lorenzo. Ese es el cariño del Gobierno nacional para nuestros hermanos del municipio. En esta sola visita estamos entregando en cantidad de recursos 21,4 millones de bolivianos”, manifestó Arce. Este sueño de integración vehicular comienza con el colocado de la piedra fundamental para el inicio de la construcción del puente con accesos de pavimento para unir los municipios de San Lorenzo y Cercado. ...
Vicepresidente Choquehuanca y CONFEAGRO se unen para revitalizar el sector agrícola en Bolivia
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vicepresidente Choquehuanca y CONFEAGRO se unen para revitalizar el sector agrícola en Bolivia

Este sábado, el Vicepresidente del Estado Plurinacional, Jilata David Choquehuanca sostuvo una reunión de suma importancia con representantes de Confederación Nacional de Agricultura de Bolivia (CONFEAGRO), en la ciudad de Cochabamba. En este encuentro, se abordaron diversas problemáticas y desafíos que enfrentan los productores agrícolas del país, así como las soluciones para mejorar la situación y garantizar el abastecimiento de alimentos a la población boliviana. El Vicepresidente expresó su satisfacción por la positiva dinámica del encuentro, donde se escucharon las voces de los distintos sectores representativos de la agricultura boliviana. "Hemos escuchado a representantes de distintos sectores, desde los lecheros hasta los productores de miel, quienes trabajan incansablemente par...
Roca le da la primera alegría a los bolivianos
DEPORTES, NOTICIA DEL DÍA

Roca le da la primera alegría a los bolivianos

Por otro lado, el esgrimista paceño Santiago Rejas conquistó la primera medalla de plata en la especialidad sable. La nadadora Naiara Roca ganó la prueba de los 100 metros estilo pecho, con un tiempo de 01:16.14, en la piscina de El Rollo, y le regaló la primera medalla de oro a Bolivia en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024. En una definición por décimas, Roca (carril número cuatro) se quedó con el primer puesto por delante de la venezolana Isabella Berzal (01:16.37) y superó a la chilena Fernanda Isidora (01:17.23) en el cierre de la primera jornada de las pruebas de natación. “La competencia fue dura, los países están viniendo con todo”, declaró Roca a la conclusión de su participación, cuando recibió el apoyo del público capitalino. “Me vine preparando desde el...
Arce condena incursión policial en embajada mexicana en Ecuador
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce condena incursión policial en embajada mexicana en Ecuador

El presidente Luis Arce Catacora expresó el rechazo del Estado boliviano a la irrupción de la policía ecuatoriana en la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos en la ciudad de Quito, Ecuador. Según el mensaje publicado en sus redes sociales, este hecho no tiene precedentes en la historia del derecho internacional y se declara respetuoso de las normas que rigen las relaciones diplomáticas. Arce condena enérgicamente la irrupción de la policía ecuatoriana y lo califica como “grave e inaceptable hecho atenta contra la soberanía mexicana y transgrede principios establecidos en la Convención sobre Asilo Político de Montevideo, así como en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”. Explica que el artículo 22 numeral I del Convenio señala: "Los locales de la misión son invio...
Prohíben pruebas de alcoholemia en la calle, solo se efectuarán en dependencias de Tránsito
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Prohíben pruebas de alcoholemia en la calle, solo se efectuarán en dependencias de Tránsito

Mediante una circular de la Inspectoría General del Comando de la Policía Boliviana, emitido el 4 de abril, de 2024, se prohíbe que los efectivos policiales realicen pruebas de alcoholemia en la calle y establece que las mismas se efectúen en dependencias de Tránsito y por personal autorizado. “A partir de la fecha, queda terminantemente prohibido el uso de alcohosensores o alcoholímetros portátiles durante el cumplimiento de las funciones policiales de prevención, servicios ordinarios y extraordinarios, dispositivos estáticos de control (DEC s) puestos de control técnico, debiendo únicamente realizarse esas pruebas en dependencias de Tránsito y por el personal autorizado y competente”, se lee en el memorándum, que fue enviado al Comando General, Direcciones Nacionales, COMANDEPOL e Ins...
Fiscal General Del Estado destaca los avances de mecanismos de control en la lucha contra el narcotráfico aéreo
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscal General Del Estado destaca los avances de mecanismos de control en la lucha contra el narcotráfico aéreo

En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional para mejorar el control de la aeronavegabilidad en la lucha contra el narcotráfico, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, sostuvo hoy una reunión en la ciudad de La Paz con autoridades de diferentes instituciones con el fin de verificar el avance de las obligaciones asumidas en el acuerdo. “Se han desarrollado varios puntos, entre ellos, los avances de los planes de vuelos de aquellas aeronaves que necesariamente tienen que contar con su plan de vuelo autorizado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y Navegación y Aeropuertos de Bolivia (NAABOL), también se ha tratado el tema del B-sisa aviación de manera que toda aeronave que pretenda emprender vuelo y llevar adelante el carguío de combustible necesa...
Fiscalía solicita cooperación interinstitucional para fortalecer la búsqueda de Odalis en los Yungas
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscalía solicita cooperación interinstitucional para fortalecer la búsqueda de Odalis en los Yungas

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, anunció hoy que se solicitó la cooperación interinstitucional al Ministerio de Defensa y otras instituciones para fortalecer la búsqueda de Odalis de 28 años de edad, quien desapareció el 30 de marzo de 2024 cuando fue de paseo con su novio a la región de Los Yungas del departamento de La Paz. “En este caso el Ministerio Público está solicitando la cooperación interinstitucional al Ministerio de Defensa y otras instituciones para que puedan facilitar drones, helicópteros y personal especializado para que puedan llevar adelante la búsqueda de esta persona en el sector en el que, aparentemente, se encontraría”, sostuvo Lanchipa. De acuerdo a los antecedentes, el 30 de marzo del presente año, Odalis salió de su hogar indicando que iba d...
Cancillería no descarta que el caso de 69 bolivianos varados implique tráfico de personas
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Cancillería no descarta que el caso de 69 bolivianos varados implique tráfico de personas

La Cancillería no descarta que el caso de los 69 bolivianos varados en España por inadmisión esté relacionado con tráfico ilícito de personas, para ello la cancillería anunció una investigación para esclarecer el hecho. “Hay que ver si son migrantes objeto de tráfico ilícito. Habrá que definir eso bien y cómo ha sido la venta de los pasajes y las supuestas visas falsas, y en función a eso pasar a las otras instancias del Estado”, dijo el viceministro de Gestión Consular Fernando Pérez. Entretanto, los 69 bolivianos que llegaron a Barcelona, España, en buque de MSC Cruceros con problemas de visado están desde el jueves alojados en el ferry que atracó en el puerto de esa ciudad para acogerlos mientras realizan los trámites de extranjería. Fuentes de la Delegación del Gobierno en Cat...
Representantes de 60 unidades educativas bloquean calles en protesta de incumplimientos de Iván Arias
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Representantes de 60 unidades educativas bloquean calles en protesta de incumplimientos de Iván Arias

Representantes de padres de familia de 60 unidades educativas del macrodistrito de Cotahuma bloquearon la calle Mercado en el centro de la urbe. Reclaman que los arreglos en colegios son solo superficiales y que se entreguen las mochilas escolares prometidas. Los protestantes marcharon por El Prado paceño dando a conocer su descontento y enumerando los múltiples pedidos que no han sido atendidos por el municipio, entre ellos culminar las refacciones a las unidades educativas, entregar las mochilas escolares, responder a las quejas sobre el desayuno escolar, así como entregar mobiliario, entre otros. “El alcalde publica fotos de arreglos, se vanagloria diciendo que está reparando las escuelas, pero no son arreglos de verdad. No están terminados. Queremos un lugar cómodo para que estud...
Arce inaugura I Juegos Bolivarianos de la Juventud, más de 1.500 deportistas entran en competencia
DEPORTES, DESTACADO, NOTICIA DEL DÍA

Arce inaugura I Juegos Bolivarianos de la Juventud, más de 1.500 deportistas entran en competencia

En un ambiente de fiesta e integración, el presidente Luis Arce inauguró la noche de este jueves la primera versión de los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 en la capital de Bolivia. Esta primera edición del certamen deportivo reúne a más de 1.500 competidores de Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela y de la anfitriona, Bolivia. “Doy por inaugurado los primeros Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024”, afirmó en el acto inaugural en el estadio Patria, que contó con la presencia de distintas autoridades entre ellos el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y el alcalde de Sucre, Enrique Leaño. El raquetbolista Conrado Moscoso Ortiz fue el encargado de encender el pebetero con el fuego bolivariano, en la inauguración que maravilló a los cientos de as...