jueves, abril 3

NOTICIA DEL DÍA

Consejo Nacional de Autonomías conforma comisiones para emergencias y advierte con acciones legales contra la Asamblea
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Consejo Nacional de Autonomías conforma comisiones para emergencias y advierte con acciones legales contra la Asamblea

El Consejo Nacional de Autonomías (CNA) acordó este lunes la creación de comisiones departamentales para coordinar la atención a las regiones afectadas por los recientes desastres naturales y advirtió con emprender acciones legales contra la Asamblea Legislativa Plurinacional si no aprueba los créditos destinados a la emergencia. Durante una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el CNA declaró como "prioridad nacional" la respuesta articulada frente a los desastres y estableció que cada comisión estará integrada por los gobernadores, asociaciones de municipios, autoridades indígenas, ejecutivos regionales y equipos técnicos, con el apoyo de un ministro por departamento. "Estas comisiones ad hoc tendrán la tarea de coordinar acciones inmediatas, de reconstrucción y prevenció...
Confederación de Choferes ratifica el paro nacional desde el miércoles
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Confederación de Choferes ratifica el paro nacional desde el miércoles

La Confederación de Choferes de Bolivia ratificó el paro indefinido que comenzará el miércoles 2 de abril, en protesta por el desabastecimiento de combustible y el pedido de destitución de autoridades que consideran ineficientes. El ejecutivo nacional, Lucio Gómez, dijo este lunes que se han cumplido los plazos que se establecieron para que el Gobierno atienda sus demandas, sin embargo, siguen algunas filas en surtidores y no se ha respondido a todos los pedidos. Los choferes demandan la normalización de la provisión de combustible, además de la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, por el mal estado de los camino, y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, por no poder controlar los precios. Gómez explicó que...
Subvención a carburantes y maíz reduce precio del pollo a Bs 18,50 el kilo en La Paz
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Subvención a carburantes y maíz reduce precio del pollo a Bs 18,50 el kilo en La Paz

Luis Miguel Murillo, director de Análisis de la Producción, destacó que los subsidios al sector avícola y controles contra el contrabando buscan estabilizar precios de carne de pollo y res La subvención estatal al diésel y al maíz, insumo clave para la alimentación de aves, ha permitido reducir el precio del pollo en el mercado interno, alcanzando Bs 18,50 el kilo en La Paz, tras semanas en las que el costo superó los Bs 27 debido a interrupciones por condiciones climáticas en las rutas de transporte. Así lo informó Luis Miguel Murillo, director general de Análisis de la Producción, Industria y Economía Plural, quien destacó que estas medidas buscan sostener costos bajos para la industria avícola. «El Gobierno subvenciona hasta el 55% del maíz, grano esencial en la producción...
César Dockweiler presenta «Ciudad Humana», su nuevo proyecto político
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

César Dockweiler presenta «Ciudad Humana», su nuevo proyecto político

El excandidato a la Alcaldía de La Paz, César Dockweiler, presentó este martes su nueva agrupación política denominada "Ciudad Humana", con la que buscará competir en las elecciones subnacionales de 2025. El exgerente de Mi Teleférico durante el gobierno de Evo Morales recibió del Tribunal Electoral Departamental (TED) la autorización para iniciar la recolección de al menos 32.000 huellas digitales, requisito indispensable para obtener su personería jurídica. Acompañado por una marcha de simpatizantes en el centro de la ciudad, Dockweiler aseguró que su movimiento representa una ruptura definitiva con el Movimiento Al Socialismo (MAS) y sus principales líderes, incluidos el expresidente Evo Morales y el actual mandatario Luis Arce. "Hemos decidido apartarnos de la vieja pol...
Fiscal General presenta proyecto de la Ley para la Protección de la Integridad Sexual de menores en Entornos Digitales
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscal General presenta proyecto de la Ley para la Protección de la Integridad Sexual de menores en Entornos Digitales

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, presentó hoy ante la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Senadores el “Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”, para identificar, investigar y sancionar hechos delictivos que atenten contra la integridad sexual de menores a través del uso de las redes sociales, videojuegos en línea, entre otros medios tecnológicos. “Luego de un trabajo arduo que ha realizado la Fiscalía General del Estado, hemos visto por conveniente el día de hoy, en antesala al Día del Niño Boliviano, presentar este Proyecto de Ley para la protección de la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales cumpliendo ...
Campo Mayaya empezará a producir hidrocarburos en 2028, tiene potencial para más de dos décadas
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Campo Mayaya empezará a producir hidrocarburos en 2028, tiene potencial para más de dos décadas

El campo Mayaya X-1 del norte de La Paz tiene un potencial de 1 Trillón de Pies Cúbicos de gas (TCF) y hasta 6 TCF en estructuras aledañas, que la hacen un megacampo que puede empezar a producir en 2028 iniciales 50 millones de pies cúbicos día de gas, informó el vicepresidente de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño. “Estimamos una producción temprana, a partir del año 2028, iniciar con 50 millones de pies cúbicos día de producción.¿Qué significan estos volúmenes? para que la gente tenga una idea sobre estos volúmenes descubiertos, y que se continúa explorando entre 6 y 7 trillones de pies cúbicos, es todo el volumen de gas natural exportado desde 1998, 2002 a la fecha”, explicó. Mayaya X-1 es uno de los factores que contribuirá a la reducción significativa de importación de hidrocarb...
La ANH asegura que el combustible comercializado cumple con estándares de calidad
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

La ANH asegura que el combustible comercializado cumple con estándares de calidad

El director general de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que se hicieron más de 2.000 pruebas de calidad en 2024. Este domingo, ante las denuncias de combustible con mezclas irregulares y de “mala calidad”, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguró que se realiza un proceso riguroso para comercializar diésel y gasolina que cumplen con todos los parámetros que establece la normativa. “Todos lo que es la trazabilidad de todo lo que es la cadena de hidrocarburos, importación, refinación, transporte, comercialización y almacenaje tienen puntos de transferencia que dan la garantía que a la hora de comercializar en las estaciones de servicio deben cumplir los parámetros de calidad”, afirmó el director general de la ANH, German Jiménez, e...
Torrico desacredita las encuestas y afirma que Andrónico Rodríguez es una «ficha de juego de la derecha»
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Torrico desacredita las encuestas y afirma que Andrónico Rodríguez es una «ficha de juego de la derecha»

En medio del clima preelectoral rumbo a las elecciones generales de agosto de 2025, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, descalificó las encuestas que posicionan a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, como el precandidato con mayor intención de voto, por encima de otros nombres como Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga. Torrico aseguró que la aparición de Rodríguez en los primeros lugares de las encuestas responde a intereses externos al proyecto del MAS-IPSP que apoya la gestión del presidente Luis Arce. Andrónico fue proclamado candidato presidencial por varios de facciones del MAS y la reciente encuesta lo pone en un lugar de privilegio. “Andrónico es la ficha de juego de la derecha, no porque él lo haya aceptado sino porque así lo están lleva...
Evo Morales y Luis Arce conmemoran 30 años del MAS, en medio de divisiones y sin Andrónico en la testera
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Evo Morales y Luis Arce conmemoran 30 años del MAS, en medio de divisiones y sin Andrónico en la testera

El Movimiento al Socialismo (MAS) celebró este sábado sus tres décadas de existencia con actos paralelos en La Paz y Villa Tunari que evidenciaron la irreversible fractura entre el presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales. Mientras Arce convocó al IV Congreso Orgánico en la sede de gobierno para reformar los estatutos y habilitar su candidatura, Morales concentró a miles de seguidores en el Trópico cochabambino para anunciar la creación de un nuevo partido político. En La Paz, ante unos mil congresistas, el mandatario enfatizó que "el Instrumento Político no es propiedad de una sola persona" en claro mensaje a Morales. Por su parte, el vicepresidente David Choquehuanca llamó a terminar con la "dedocracia" y el culto a la personalidad, criticando veladamente al expresidente. "¡...
Sector ganadero alerta pérdidas de $us 600.000 diarios por veto a exportaciones de carne
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Sector ganadero alerta pérdidas de $us 600.000 diarios por veto a exportaciones de carne

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) advirtieron que el país deja de percibir ingresos por 600.000 dólares diarios debido a la suspensión de exportaciones de carne de res, vigente desde el 5 de febrero. Impacto económico y advertencias Klaus Frerking, presidente de la CAO, señaló que "vamos a cumplir 60 días con las exportaciones paralizadas, lo que significa que el país deja de recibir más de 600.000 dólares por día". Walter Ruiz, titular de Fegasacruz, agregó que, además de las pérdidas económicas, la medida pone en riesgo los mercados internacionales conquistados por la carne boliviana. Según datos del sector, en 2024 las exportaciones de carne generaron más de 200 millones de dólares, ingresos que actualmente están su...