viernes, abril 18

SALUD

Herbalife comparte tres aportes clave sobre el consumo de proteínas en su alimentación
SALUD

Herbalife comparte tres aportes clave sobre el consumo de proteínas en su alimentación

Un experto de la compañía líder en nutrición y el bienestar en el mundo destaca que estos macronutrientes ayudan en la formación y en la salud de los músculos, huesos, piel, tejidos y órganos. Consumir proteínas -o no- puede cambiar su día. Este macronutriente esencial para la alimentación se vuelve aún más importante a medida que la persona aumenta sus actividades y, aunque la mayoría de las personas sabe sobre su importancia, a menudo no entiende por qué. ¿Qué es la Proteína? Las proteínas están formadas por aminoácidos, que son los principales componentes de nuestros músculos, huesos, piel, tejidos y órganos. Cuando consumimos proteínas, nuestro cuerpo las descompone en aminoácidos individuales y luego los utiliza para crear nuevas proteínas en todo el cuerpo. Por ello, es esen...
Alarmante aumento de enfermedad resistente a antibióticos en China
DESTACADO, MUNDO, SALUD

Alarmante aumento de enfermedad resistente a antibióticos en China

Un nuevo informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) advierte que China podría estar detrás del aumento mundial de una nueva enfermedad infecciosa: la supergonorrea. Según el reporte, publicado esta semana, alrededor del 98 % de las muestras de bacterias tomadas en pacientes con la Enfermedad de Transmisión Sexual en 13 provincias chinas eran capaces de eludir exitosamente uno de los antibióticos de primera línea. De las más de 2.800 muestras de bacterias de pacientes con gonorrea en China que se recogieron en 2022, cerca del 98 % resultaron resistentes al fármaco ciprofloxacino, mientras que cerca del 78 % resistió el tratamiento con penicilina. Asimismo,&nb...
El Hospital Pampa de la Isla celebró el Día Mundial del Riñón con mensajes de prevención
SALUD

El Hospital Pampa de la Isla celebró el Día Mundial del Riñón con mensajes de prevención

En conmemoración del Día Mundial del Riñón, el Hospital de la Pampa de la Isla llevó a cabo una jornada de actividades enfocadas en la salud renal. Durante el evento, especialistas médicos realizaron controles preventivos y ofrecieron charlas educativas para fomentar la conciencia sobre la importancia del cuidado de los riñones. La población pampeña tuvo la oportunidad de participar en exámenes médicos gratuitos y recibir asesoramiento personalizado por parte de los expertos. Pacientes y visitantes se beneficiaron de la iniciativa, que también sirvió para celebrar el aniversario del hospital, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de los habitantes de la región.
Gripe y covid: cómo disfrutar del carnaval sin riesgos para la salud
SALUD

Gripe y covid: cómo disfrutar del carnaval sin riesgos para la salud

Ante el repunte de casos en Bolivia, desde INTI ofrecen recomendaciones para prevenir el contagio de estas enfermedades respiratorias durante el carnaval. El carnaval es una fiesta de alegría y diversión, pero también implica un riesgo de contagio de enfermedades respiratorias que pueden tener graves consecuencias para la salud. Según autoridades de Salud en Bolivia, en la tercera semana de enero de 2024, se registraron 5.875 casos de COVID-19, lo que evidencia un incremento de la transmisión del virus. Por ello, es fundamental adoptar medidas de prevención para protegerse de la gripe y el covid-19, que se propagan principalmente por el contacto con las gotas respiratorias que emiten las personas infectadas al toser, estornudar o hablar. “El carnaval es una manifestación de la cultur...
Reportan la muerte de dos personas por dengue y un fallecido por Covid-19 en Cochabamba
SALUD

Reportan la muerte de dos personas por dengue y un fallecido por Covid-19 en Cochabamba

Desde el Sedes indicaron que a nivel departamental se registran 164 casos positivos, los mismos están distribuidos en el Trópico cochabambino. Este miércoles, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba dio a conocer que dos personas perdieron la vida por dengue, se trata de un menor de 5 meses y una persona de 48 años, ambos provenientes del municipio de Villa Tunari. Además, se ha reportado 164 casos por dengue, distribuidos en el Trópico de Cochabamba: Villa Tunari con 81, Shinahota con 49, Entre Ríos con 14, Puerto Villarroel con 9, Chimoré con 5, Omereque con 1 y un caso en el municipio del Cercado. El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, detalló que al momento se tienen internados a dos pacientes con dengue en un hospital de tercer nivel. ...