sábado, abril 19

SALUD

INTI presenta Valganciclovir, su nuevo antiviral para tratar la retinitis por citomegalovirus
DESTACADO, SALUD

INTI presenta Valganciclovir, su nuevo antiviral para tratar la retinitis por citomegalovirus

Esta enfermedad es una amenaza seria para la visión en pacientes inmunodeficientes. El nuevo medicamento también busca prevenir su aparición en poblaciones vulnerables. La retinitis por citomegalovirus (CMV) es una infección viral que puede llevar a la ceguera si no se trata adecuadamente. Afecta principalmente a personas con sistemas inmunológicos débiles, como aquellas que viven con VIH/SIDA, quienes tienen una probabilidad del 50% de presentar sintomatología ocular, individuos en terapia inmunosupresora para cáncer o leucemia, y receptores de trasplantes de órganos. ¿Cómo actúa el virus? El CMV afecta directamente la retina, la capa del ojo encargada de detectar la luz y transmitir estímulos visuales al cerebro. Los síntomas de la retinitis por CMV pueden comenzar con una vis...
Cuatro síntomas que pueden alertar a los padres de una alergia alimentaria en los infantes
SALUD

Cuatro síntomas que pueden alertar a los padres de una alergia alimentaria en los infantes

Los especialistas sugieren cuidar la nutrición de los bebés considerando el consumo de leche materna, una variedad de alimentos que aporten las principales vitaminas, minerales, grasas y proteínas. La alergia alimentaria en los infantes no solo puede ser peligrosa sino también fatal. El porcentaje de la población con alergia alimentaria en el mundo va en aumento. De acuerdo con un estudio publicado por la revista ScienceDirect entre 2013 y 2019 se registró un incremento de hasta un 72% el número de niños hospitalizados por una alergia con reacción severa denominada anafilaxia. Fernando Álvarez, asesor científico de Droguería INTI mencionó que, una alergia a determinado alimento ocurre cuando el cuerpo reacciona contra proteínas no dañinas que se hallan en esa comida; la reacción suel...
INTI y Roche Bolivia promueven la salud y el bienestar infantil, a través de una caminata en La Paz
DESTACADO, SALUD

INTI y Roche Bolivia promueven la salud y el bienestar infantil, a través de una caminata en La Paz

Los colaboradores de ambas empresas farmacéuticas recaudarán fondos para contribuir con un centro de acogida de menores Sociedad San José. Los colaboradores de Droguería INTI y Roche Bolivia impulsan una serie de acciones en beneficio de la niñez y, en este contexto, se enmarca la caminata realizada el domingo 30 de junio, en la que más de un centenar de colaboradores de ambas empresas y sus familiares se reunieron en apoyo de niños en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa, denominada Caminata Roche por los Niños, es el mayor evento de recaudación de fondos en favor de infantes, niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y es parte de una tradición iniciada en el año 2003 por los trabajadores de Roche a nivel mundial, a la que este año se sumó el equipo de Roche Bolivia e INTI. ...
Exitosa campaña antirrábica vacuna a más de un millón de mascotas en Bolivia
DESTACADO, SALUD

Exitosa campaña antirrábica vacuna a más de un millón de mascotas en Bolivia

En las dos jornadas de la campaña nacional de vacunación antirrábica canina y felina, se logró vacunar a 1.018.030 perros y gatos en ciudades como Trinidad, Tarija, El Alto, La Paz, Cochabamba, Cobija, Oruro y Sucre, alcanzando una cobertura del 82%, según informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro. Resultados por Ciudad: La Paz: 213.807 mascotas (96%) Sucre: 83.925 mascotas (93%) Trinidad: 28.125 mascotas (89%) El Alto: 316.068 mascotas (88%) Oruro: 100.598 mascotas (87%) Tarija: 56.488 mascotas (79%) Cobija: 21.025 mascotas (75%) Cochabamba: 197.994 mascotas (61%) La ministra Castro calificó la campaña como “exitosa” y recordó que aún están pendientes las jornadas de vacunación en Potosí, programadas para el 6 y 7 de julio, y en Santa Cruz...
La Paz registra cuarto caso de fiebre amarilla, descartan arenavirus
DESTACADO, SALUD

La Paz registra cuarto caso de fiebre amarilla, descartan arenavirus

Este miércoles, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que se descarta un caso sospechoso de arenavirus, pero confirmó que se trata del cuarto caso de fiebre amarilla. “Se ha confirmado fiebre amarilla, lo que nos indica que tenemos cuatro casos reportados en La Paz, este paciente está internado en el Hospital de Clínicas”, dijo Javier Mamani, Jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes. El encargado dijo que el paciente se encuentra estable, y prevé una buna evolución de su salud. Desde el Sedes, se informó que se hace el seguimiento de los contagios, la vigilancia epidemiológica, vacunas y otras actividades. La fiebre amarilla se transmite por la picadura de un mosquito en áreas selváticas. Con información de Urgente.bo...
Hospital público El Alto Sur inaugura servicio de braquiterapia para tratar el cáncer de cuello uterino de afiliadas al SUS
DESTACADO, SALUD

Hospital público El Alto Sur inaugura servicio de braquiterapia para tratar el cáncer de cuello uterino de afiliadas al SUS

El público Hospital El Alto Sur de la ciudad de El Alto inauguró este lunes el servicio de braquiterapia con resonancia magnética, tecnología que ayudará en el tratamiento y control del cáncer de cuello uterino de pacientes del Sistema Único de Salud (SUS). La viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, y el director del Hospital, Clodomiro Escalante, supervisaron los procedimientos en un primer tratamiento con esta tecnología. El servicio de braquiterapia sólo se encontraba en dos clínicas privadas y los estatales Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia. A través del Sistema Único de Salud (SUS) se brinda atención a los pacientes con cáncer, desde el diagnóstico, tratamiento con cirugía y radioterapia de manera gratuita. “Es un esfuerzo y un camb...
Tras nuevo caso sospechoso de arenavirus, el Hospital de Clínicas aplica protocolo de bioseguridad
NOTICIA DEL DÍA, SALUD

Tras nuevo caso sospechoso de arenavirus, el Hospital de Clínicas aplica protocolo de bioseguridad

Un joven de 19 años fue transferido de Guanay con fiebre hemorrágica. Los resultados de los análisis se conocerán este martes. El Hospital de Clínicas de La Paz aplica desde este lunes protocolos de bioseguridad y aisló la unidad de Emergencias tras la internación de un joven de 19 años con sospecha de arenavirus. El paciente llegó desde Guanay, en el norte del departamento paceño, con fiebre hemorrágica. El doctor Josué Sarmiento, de Emergencias del Hospital de Clínicas, explicó que el joven fue internado la mañana de este lunes y se le realizaron todos los estudios correspondientes; sin embargo, los resultados de las pruebas se conocerán recién este martes. En tanto, el enfermo fue aislado y la unidad de Emergencias aplica medidas de bioseguridad. “Tiene 19 años y alta sospecha ...
En medio de un paro, René Delgado asume las funciones de gerente de la CNS
NOTICIA DEL DÍA, SALUD

En medio de un paro, René Delgado asume las funciones de gerente de la CNS

René Delgado Aguirre asumió este lunes el cargo de gerente general de la Caja Nacional de Salud. La ministra de Salud, María Renée Castro, fue la encargada de posesionar a la nueva autoridad. El relevo se realiza en medio de un paro de 96 horas que cumple la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de la Seguridad Social (Fesimras) CNS. Precisamente, una de sus demandas, desde hace varias semanas, era el cambio del exgerente Boris Claure. Lo acusan de presuntas irregularidades en la compra de medicamentos y otros. El acto de posesión se realizó con la presencia de representantes de la Central Obrera Boliviana (COB). Su ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, exhortó a los médicos a retroceder en su protesta y afirmó que no permitirán “acciones políticas” y exigirán a quien correspond...
Se aplican casi 600.000 dosis de vacuna contra la influenza
DESTACADO, SALUD

Se aplican casi 600.000 dosis de vacuna contra la influenza

En medio de campañas y movilizaciones, el país logró ya superar el medio millón de dosis contra la influenza aplicadas, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud, que invita a la población a acudir por su vacuna, dado que aún hay más de un millón disponibles. “En cuanto a nuestra campaña contra la influenza tenemos que decir que hemos superado ya las casi 580.000 dosis aplicadas, lo que nos satisface en estos primeros días que hemos ampliado el grupo etario de dos a 12 años”, informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez. A principios de mayo, el Gobierno empezó la campaña de vacunación contra la influenza. Más de 1,8 millones de dosis se pusieron a disposición de grupos vulnerables: personas con enfermedades de base, emb...
Confirman caso de arenavirus en La Paz y el Gobierno envía brigadas al norte
DESTACADO, SALUD

Confirman caso de arenavirus en La Paz y el Gobierno envía brigadas al norte

El contagio procede del norte de La Paz, a donde ya el Ministerio de Salud ha enviado brigadas. En tanto, el Sedes confirmó que hay otros ocho casos sospechosos, que están aislados. Las alertas se encendieron en La Paz. Este lunes, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó la detección de un caso de arenavirus, procedente del norte paceño. El Gobierno, mediante el Ministerio de Salud, activó protocolos con el envío de un equipo al sector a hacer un rastrillaje. El afectado es un hombre de 25 años; que actualmente recibe atención médica en la ciudad de El Alto. “Ante un caso de arenavirus, de un joven de 25 años que se reportó positivo a la enfermedad, el Ministerio de Salud y Deportes realizó el seguimiento correspondiente con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) L...