miércoles, abril 2

SOCIEDAD

Ganaderos del Beni trasladan su ganado en canoas para salvarlo de las inundaciones
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Ganaderos del Beni trasladan su ganado en canoas para salvarlo de las inundaciones

Las inundaciones y la lluvia que no cesa están provocando un verdadero drama en el oriente boliviano, donde el ganado muere o se debilita. En su afán de salvar los animales, ganaderos de Beni optaron por subirlos en canoas y pontones para trasladarlos a lugares más altos. En Puerto Almacén, localidad trinitaria, los ganaderos cruzan el río Ibare en canoas y pontones cargados de animales. Calculan por día mueven al menos 300 cabezas de ganado a lugares altos para evitar que mueran y sigan sumando pérdidas económicas. Las imágenes televisivas o en redes sociales muestran el drama del sector ganadero que sufre para salvar a sus animales, que son su sustento de vida. Otro grupo de animales es movilizado en medio del agua, donde el ganado se debilita y muchas veces termina ahogado. ...
Asociación de Periodistas exige sanciones por negligencia en el caso Nadia
DESTACADO, SOCIEDAD

Asociación de Periodistas exige sanciones por negligencia en el caso Nadia

 La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz exigieron que las autoridades judiciales y policiales reconozcan su responsabilidad y sancionen a quienes negaron protección a la joven periodista Nadia Apaza Ochoa, quien se quitó la vida tras haber sido víctima de violación. “La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz exigimos justicia y la aplicación de sanciones para las y los servidores públicos que menospreciaron la vida y dignidad de la periodista Nadia Apaza Ochoa”, señala el comunicado. El gremio periodístico apuntó contra autoridades por el suicidio de la comunicadora. “La Suboficial Sgto. 2do Delia Delmira Parra Yapita, al afirmar que la denuncia de Nadia ‘no procede...
Incautan 29 kilos de alimentos vencidos y en descomposición en operativos sanitarios en Mallasa
DEPORTES, SOCIEDAD

Incautan 29 kilos de alimentos vencidos y en descomposición en operativos sanitarios en Mallasa

Un operativo de control realizado por la Intendencia Macrodistrital de Mallasa, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, permitió detectar productos en mal estado en actividades de expendio de alimentos en Mallasa y Jupapina. En la intervención se decomisaron 29 kilos de alimentos en condiciones inadecuadas, entre ellos carne de pollo, cerdo, res, papas cocidas, frutas y verduras. Asimismo, se encontraron 12 productos vencidos o sin registro sanitario, 19 utensilios en malas condiciones y dos litros de bebidas alcohólicas sin certificación. Durante la inspección, también se identificó una bolsa con insectos en un establecimiento, lo que generó observaciones sobre las condiciones de higiene. El intendente macrodistrital de Mallasa, Néstor Avilés, informó que los c...
Lluvias intensas provocan deslizamiento en Callapa afectando viviendas y vehículos
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Lluvias intensas provocan deslizamiento en Callapa afectando viviendas y vehículos

Las precipitaciones registradas en las últimas horas en La Paz causaron un deslizamiento de tierra en la quebrada del río Canchis, sector Callapa, afectando varias viviendas y vehículos particulares. El incidente ocurrido en la madrugada de este sábado se vio agravado por la acumulación de escombros en la parte alta de la zona, que fueron arrastrados por la corriente formando una mazamorra. Vladimir Vargas, director de Emergencias Municipales, explicó que "el material acumulado en la parte alta, a la altura de la parada del Pumakatari, fue arrastrado por la corriente, mezclándose con escombros que generalmente se botan en la zona". El funcionario aclaró que este evento no fue causado por obras municipales, sino que responde a "un fenómeno natural ocasionado por las lluvias, el botadero ...
Organizaciones impulsan iniciativa para que el agua sea reconocida como sujeto de derechos
SOCIEDAD

Organizaciones impulsan iniciativa para que el agua sea reconocida como sujeto de derechos

Este concepto forma parte de la construcción participativa de una nueva ley que regule este elemento y que será presentada a los candidatos que participarán en las elecciones generales de este año. “Nuestro planteamiento es que veamos al agua como un ser vivo sujeto de derechos y que la tutela la puedan tener los pueblos y las comunidades”, explicó el secretario técnico de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC), Juan Carlos Alarcón, al cierre del taller regional del altiplano que siguió con el camino de construcción de dicha Ley nacional del agua. El taller se realizó entre el jueves 27 y viernes 28 de marzo en el hotel Torino de La Paz, contó con la presencia de más de un centenar de representantes de comunidades indígenas, campesinas, zonas periurbanas de La Paz...
¡No te lo pierdas! Este sábado llegan productos frescos y a bajos precios a la plaza Humboldt
DESTACADO, SOCIEDAD

¡No te lo pierdas! Este sábado llegan productos frescos y a bajos precios a la plaza Humboldt

Este sábado 29 de marzo se realizará una nueva edición del Mercado del Bien Común en la plaza Humboldt de la zona Sur de La Paz, donde 80 productores ofrecerán diversos alimentos de primera necesidad, informó Teddy Fernández, coordinador de la Agencia de Desarrollo Económico Local (ADEL). "La Secretaría Municipal de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de La Paz realiza el Mercado del Bien Común. Esta feria tiene el objeto de proveer alimentos de primera necesidad tanto hortícolas, como transformados a vecinos de la zona Sur y la zona Norte", explicó Fernández. El mercado, que funciona en forma alternada entre la plaza Humboldt y la plaza Villarroel, contará con productores provenientes de Hampaturi, Zongo y otros municipios del área metropolitana como Mecapaca, Viacha, Alto B...
Incautan más de 90 kilos de carne en mal estado en operativos sanitarios en Max Paredes
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Incautan más de 90 kilos de carne en mal estado en operativos sanitarios en Max Paredes

La Unidad de Defensa de los Derechos a los Consumidores, en coordinación con la Intendencia de la Subalcaldía Max Paredes y la Guardia Municipal, decomisó 92.680 kilogramos de carne en mal estado durante operativos realizados en zonas comerciales del distrito. Geraldine Ugarte, jefa de la unidad, detalló que los controles se concentraron en sectores como El Tejar y 14 de Septiembre, específicamente en las calles Incachaca y Munaypata, reconocidas por la venta de productos cárnicos. "Se identificaron alrededor de 92.680 kilogramos de cárnicos entre pollo, carne de res y carne de cerdo en mal estado y mala conservación", informó Ugarte. Además, se encontraron productos en descomposición y depósitos con grave contaminación biológica. "Nos ha sor...
El Concejo recibe amenazas por oponerse al aumento de pasajes
SOCIEDAD

El Concejo recibe amenazas por oponerse al aumento de pasajes

El concejal Javier Escalier denunció ayer que el ejecutivo municipal amenazó con procesos penales ante la posibilidad de que el Concejo Municipal promulgue la Ley Municipal Autonómica de Vigencia de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros. De asumir esta medida, se revocaría el incremento de tarifas impulsado de manera unilateral por el alcalde Iván Arias, restableciendo los montos fijados en 2016 en el transporte de La Paz. La advertencia de posibles procesos fue emitida por la directora de Asuntos Jurídicos de la alcaldía, Amparo Morales, quien anunció dos denuncias penales contra los concejales que impulsaron la norma. “Nos amenazan por usurpar funciones del alcalde, ‘por tratarse de una decisión contraria a la leyes y la constitución’, sin ent...
Aumenta a 90 los municipios declarados en desastre por lluvias
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Aumenta a 90 los municipios declarados en desastre por lluvias

El número de municipios declarados en desastre por las intensas lluvias aumentó de 81 a 90 a nivel nacional, con 368,707 familias afectadas, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. La Paz es el departamento más golpeado, especialmente en infraestructura, con daños registrados en zonas como Bajo Llojeta y la zona Sur de la ciudad. Cochabamba sigue en segundo lugar, con 15 municipios en desastre y 18 de las 50 personas fallecidas a nivel nacional. Calvimontes detalló que siete municipios afectados están en Santa Cruz, principalmente en áreas productivas, mientras que 29 más enfrentan riesgo de inundaciones. "Hemos desplegado maquinaria pesada para trabajos de prevención, como dragado de ríos y construcción de muros de contención", señaló. El vicemini...
En el Día Mundial del Agua, CBN inicia un proyecto más en la comunidad Llave Mayu de Cochabamba
SOCIEDAD

En el Día Mundial del Agua, CBN inicia un proyecto más en la comunidad Llave Mayu de Cochabamba

La población del municipio de Arbieto es la novena localidad beneficiada por la marca solidaria Agua SOMOS a través de una iniciativa de acceso a agua segura. En conmemoración del Día Mundial del Agua, la marca con propósito social de Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Agua SOMOS, hizo entrega de las primeras herramientas para implementar un proyecto de agua segura en la comunidad de Llave Mayu, en el municipio de Arbieto, Cochabamba. La iniciativa, tiene el objetivo de beneficiar a más de 110 personas, gracias a la instalación de un tanque de almacenamiento, una red de tuberías y nuevas conexiones domiciliarias. "Conmemoramos el Día Mundial del Agua con una gran noticia: iniciamos un proyecto para mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de la construcción de un sistema...