jueves, abril 3

SOCIEDAD

Aumenta a 90 los municipios declarados en desastre por lluvias
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Aumenta a 90 los municipios declarados en desastre por lluvias

El número de municipios declarados en desastre por las intensas lluvias aumentó de 81 a 90 a nivel nacional, con 368,707 familias afectadas, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. La Paz es el departamento más golpeado, especialmente en infraestructura, con daños registrados en zonas como Bajo Llojeta y la zona Sur de la ciudad. Cochabamba sigue en segundo lugar, con 15 municipios en desastre y 18 de las 50 personas fallecidas a nivel nacional. Calvimontes detalló que siete municipios afectados están en Santa Cruz, principalmente en áreas productivas, mientras que 29 más enfrentan riesgo de inundaciones. "Hemos desplegado maquinaria pesada para trabajos de prevención, como dragado de ríos y construcción de muros de contención", señaló. El vicemini...
En el Día Mundial del Agua, CBN inicia un proyecto más en la comunidad Llave Mayu de Cochabamba
SOCIEDAD

En el Día Mundial del Agua, CBN inicia un proyecto más en la comunidad Llave Mayu de Cochabamba

La población del municipio de Arbieto es la novena localidad beneficiada por la marca solidaria Agua SOMOS a través de una iniciativa de acceso a agua segura. En conmemoración del Día Mundial del Agua, la marca con propósito social de Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Agua SOMOS, hizo entrega de las primeras herramientas para implementar un proyecto de agua segura en la comunidad de Llave Mayu, en el municipio de Arbieto, Cochabamba. La iniciativa, tiene el objetivo de beneficiar a más de 110 personas, gracias a la instalación de un tanque de almacenamiento, una red de tuberías y nuevas conexiones domiciliarias. "Conmemoramos el Día Mundial del Agua con una gran noticia: iniciamos un proyecto para mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de la construcción de un sistema...
Más que delivery: Acto de amor de repartidor con señora mayor bajo la lluvia emociona al país
SOCIEDAD

Más que delivery: Acto de amor de repartidor con señora mayor bajo la lluvia emociona al país

En estos tiempos complicados, donde la coyuntura del país a veces nos pesa, hay historias que nos recuerdan que la solidaridad y el corazón siguen latiendo fuerte en Santa Cruz. Hace unos días, Edson Rivera Farfán, un repartidor de PedidosYa, se hizo viral tras ser captado ayudando a cruzar la calle a una señora de la tercera edad en medio de la lluvia. Sin importar el clima o las prisas del trabajo, él se tomó el tiempo para brindar apoyo con una sonrisa sincera. Este acto de nobleza no pasó desapercibido por Aldo Capobianco, quien grabó y subió a su cuenta de Tiktok todo el hecho. Rápidamente el video se hizo viral y conmovió a toda la comunidad. Inspirado por la historia, el artista cruceño Luiigi Cabrera decidió inmortalizar el momento en una hermosa ilustración que refleja la bo...
Fuerte granizada en La Paz deja daños en viviendas y calles; Alcaldía pide estar alerta
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Fuerte granizada en La Paz deja daños en viviendas y calles; Alcaldía pide estar alerta

Una intensa granizada que duró 45 minutos afectó este lunes varias zonas de la ciudad de La Paz, causando inundaciones y daños materiales. El alcalde Iván Arias alertó que se esperan precipitaciones similares hasta el jueves e instó a la población a tomar precauciones. El fenómeno climático provocó el desborde del río Huayñajahuira, lo que generó problemas de tráfico vehicular en la zona. Según reportes del gobierno municipal, al menos 15 viviendas particulares resultaron afectadas, junto con el asilo San Ramón, el centro de salud de Achumani y el Club Alemán. Las zonas más impactadas fueron San Antonio, Irpavi y Achumani, donde el granizo se acumuló considerablemente. El alcalde Arias explicó que estas acumulaciones pueden crear un efecto represa con el agua de lluvia, aumentando el...
Fiscalía investiga un homicidio culposo por la muerte de un niño en Riberalta
DESTACADO, SOCIEDAD

Fiscalía investiga un homicidio culposo por la muerte de un niño en Riberalta

El Fiscal Departamental de Beni, Gerardo Balderas Arteaga, informó hoy que el Ministerio Público abrió una investigación por el delito de Homicidio Culposo ante el fallecimiento de un niño de dos años y nueve meses de edad, en el municipio de Riberalta el 23 de marzo de 2025, por ello, se procedió a la aprehensión del padre del menor, Joel P.R., a quien se le tomará su declaración. "Dentro de los actos investigativos preliminares se realizó el acta de levantamiento legal del cadáver, informe médico que señala como causa de muerte ahogamiento por sumersión, acta de regia del lugar del hecho y declaración de testigos que aportaron información de lo sucedido, mismos que serán fundamentales para establecer responsabilidades por el fallecimiento del menor de edad", aseveró Balderas. E...
«Sin filtros: Bolivia de cara al futuro» continúa con éxito en La Paz con la participación de Samuel Doria Medina
SOCIEDAD

«Sin filtros: Bolivia de cara al futuro» continúa con éxito en La Paz con la participación de Samuel Doria Medina

El segundo encuentro del ciclo de entrevistas organizado por la Universidad Privada de Bolvia (UPB) reunió a Samuel Doria Medina, quien expuso su visión política y propuestas para enfrentar la crisis económica del país. El evento contó con una amplia participación de la comunidad universitaria y una audiencia conectada virtualmente desde diferentes partes del mundo. La Universidad Privada de Bolivia (UPB) llevó a cabo el segundo encuentro del ciclo "Sin filtros: Bolivia de cara al futuro", esta vez en el Campus La Paz Fernando Illanes de la Riva, con la participación del empresario y político Samuel Doria Medina. El evento, que busca fomentar el análisis crítico y el debate informado en vísperas de las elecciones del bicentenario, contó con una asistencia masiva de estudiantes, docentes...
La “Hora del Planeta 2025”, el mayor movimiento ambiental del mundo se celebrará en Bolivia este sábado 22
DESTACADO, SOCIEDAD

La “Hora del Planeta 2025”, el mayor movimiento ambiental del mundo se celebrará en Bolivia este sábado 22

El sábado 22 de marzo, millones de personas apagarán sus luces para reflexionar y actuar en favor del agua y el planeta, y Bolivia no será la excepción con la participación de nueve departamentos y más de 40 municipios. La Hora del Planeta, el movimiento ambiental global liderado por World Wildlife Fund o Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), regresa este 2025 con un llamado urgente a la acción en favor del agua. El sábado 22 de marzo, a Hrs. 20:30 millones de personas en más de 180 países se sumarán a esta iniciativa apagando sus luces no esenciales y participando en actividades en favor del planeta. WWF-Bolivia, con el apoyo de BNB, Bagó, Empacar, Unifranz y en colaboración con la Plataforma Boliviana de Acción frente al Cambio Climático (PBACC) y los Scouts de Bolivia, organizan...
Green Summit de CBN: Uniendo fuerzas para un futuro sostenible
SOCIEDAD

Green Summit de CBN: Uniendo fuerzas para un futuro sostenible

Alrededor de 20 líderes de ONG’s, fundaciones y asociaciones civiles se unieron en la segunda edición del Green Summit para abordar los desafíos ambientales de Bolivia Alrededor de 20 representantes de ONGs, fundaciones, asociaciones civiles, medios de comunicación del rubro medioambiental y otras instituciones, participaron en la segunda edición del Green Summit, un espacio organizado por Cervecería Boliviana Nacional (CBN) para dialogar y generar propuestas de acción frente a los desafíos ambientales que enfrenta Bolivia. "Green Summit se ha convertido en un puente de comunicación para que expertos ambientales compartan buenas prácticas y enfoques de trabajo, fortaleciendo el diálogo con la sociedad civil organizada y comprometida con la sostenibilidad", afirmó Andrea Benavente, Ge...
Funcionarios ediles ebrios a bordo de una volqueta causaron destrozos en un cementerio
DESTACADO, SOCIEDAD

Funcionarios ediles ebrios a bordo de una volqueta causaron destrozos en un cementerio

Tres funcionarios municipales de La Paz fueron sorprendidos en estado de ebriedad en una volqueta, a bordo de la cual causaron destrozos en el cementerio La Llamita, informó este viernes la Alcaldía.    Los funcionarios salieron a la Empresa Municipal de Vías y Asfaltos (Emavías) a recoger unas llantas para unos arreglos en el Cementerio La Llamita. Cuando llegaron se encontraban en estado de ebriedad, informó la directora de Cementerios de La Paz, Erika Endara. Según la Alcaldía, los servidores públicos conducían la volqueta ebrios y destrozaron el panel de información ubicado al ingreso del cementerio del macrodistrito Periférica. El vidrio y los soportes resultaron rotos. “El responsable del Cementerio La Llamita les quitó las llaves de la volqueta porque dentro habían consumid...
Alcaldía de La Paz implementa sistemas GPS en transporte público para mejorar seguridad y control de rutas
DESTACADO, SOCIEDAD

Alcaldía de La Paz implementa sistemas GPS en transporte público para mejorar seguridad y control de rutas

Con el objetivo de optimizar el control del servicio de transporte público y brindar mayor seguridad a la población, la ciudad de La Paz inició la instalación de sistemas GPS en los vehículos del sector. Esta tecnología permitirá rastrear los autos para evitar desvíos de rutas (trameajes) y facilitará su localización en caso de robos. La prueba piloto del proyecto fue destacada por el alcalde Iván Arias durante su programa radial “El Negro en la Calle”, donde estuvo acompañado por representantes del transporte público y de la empresa encargada de la implementación, SPT Innovation. William Sánchez Peña, representante de SPT Innovation, explicó que el sistema GPS no solo servirá para monitorear el cumplimiento de las rutas, sino que también incluye funciones avanzadas de seguridad. “Es...