
El Comité Multisectorial, durante su séptimo ampliado realizado en Trinidad, Beni, definió que el próximo 18 de marzo iniciará una marcha desde la localidad de Patacamaya hacia la ciudad de La Paz. La movilización tiene como principal objetivo exigir la derogación de la Disposición Adicional Séptima de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, considerada por los sectores movilizados como “confiscatoria”.
En el documento aprobado durante la reunión, se hizo un llamado a diferentes sectores del país a sumarse a la marcha, que también busca presionar al poder Ejecutivo y Legislativo para atender otras demandas urgentes, como la falta de combustible, la crisis económica y la explotación del litio.
Respecto al litio, los sectores reunidos ratificaron su rechazo a los contratos de explotación con las empresas Uranium One Group y la Hong Kong CBC, y anunciaron que no participarán en ningún proceso de socialización relacionado con estos acuerdos. Asimismo, exigieron que se prioricen los intereses de los departamentos de Potosí y Oruro, regiones directamente afectadas por la explotación de este recurso.
La falta de combustible también fue un tema central en la resolución del Comité. Se exigió al Gobierno nacional una solución “inmediata” al desabastecimiento de diésel y gasolina, que afecta a transportistas y productores en todo el país. Además, se pidió al Ejecutivo tomar medidas para resolver la escasez de dólares, que ha generado un incremento en los precios de los productos de la canasta familiar.
El documento también incluyó una fuerte crítica al “despilfarro de recursos públicos en empresas deficitarias”, mientras la población enfrenta carencias en servicios básicos como salud, educación y seguridad. Otra de las demandas destacadas fue la liberación “inmediata” de las exportaciones de carne de res y soya, consideradas clave para la generación de divisas y la seguridad alimentaria del país.
Finalmente, el Comité Multisectorial solicitó a los comités cívicos departamentales coordinar acciones y movilizaciones en apoyo a las demandas planteadas, con el fin de lograr la derogación de la Disposición Adicional Séptima y atender las reivindicaciones regionales de los diferentes departamentos.
La marcha, que se espera sea multitudinaria, refleja el descontento de diversos sectores con las políticas económicas y sociales del Gobierno, mientras la crisis continúa afectando a amplios sectores de la población.
//Con información de Erbol