viernes, abril 4

Cooperativas mineras de La Paz protestan por falta de combustible y advierten impacto económico

MINEROS


La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) inició una movilización en el centro de la ciudad para exigir al Gobierno central la provisión de combustible, cuya escasez está afectando gravemente sus operaciones. Los mineros denuncian que, pese a las reuniones sostenidas, las autoridades no han brindado soluciones concretas, lo que ha generado frustración en el sector.

El Gobierno central debe entender a quién está afectando con esta situación”, declaró uno de los representantes de Fecoman. Destacó que las cooperativas mineras no solo contribuyen con regalías que benefician al departamento de La Paz, sino que también generan empleo y dinamizan la economía local. Sin embargo, la falta de combustible está paralizando sus actividades, lo que impacta directamente en los ingresos de las familias mineras, ya que “día que no trabajan, es día que no comen”.

El representante advirtió que, de no resolverse el problema, las 600 cooperativas afectadas podrían tomar medidas de presión más contundentes. Además, criticó que el Gobierno no reconozca el aporte económico del sector minero al desarrollo regional.

Por otro lado, la protesta generó malestar entre los ciudadanos paceños, quienes expresaron su rechazo al bloqueo de calles y al uso de explosivos durante la movilización. Con gritos e insultos, varios transeúntes mostraron su descontento hacia las acciones del sector minero, alegando que estas medidas afectan a la población en general.

La situación pone en evidencia la tensión entre las demandas del sector minero y las necesidades de la ciudadanía, mientras el Gobierno enfrenta el desafío de resolver un problema que impacta tanto a la economía como a la convivencia social.