
En lo que va del año 2025, Bolivia ha registrado un total de 58 réplicas sísmicas en cinco departamentos, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Los datos oficiales indican que Potosí es la región más afectada, con 48 réplicas, seguida por Oruro con 4, Cochabamba con 3, Chuquisaca con 2 y Santa Cruz con 1.
El anuncio se produjo tras el reciente sismo de magnitud 4.0 registrado en la provincia Esteban Arce, en Cochabamba. Este movimiento telúrico, clasificado como superficial por el Observatorio San Calixto, ocurrió a una profundidad de 15,5 kilómetros, lo que aumenta la probabilidad de que haya sido sentido en áreas cercanas al epicentro.
“Sin ánimo de alarmar a la población, es nuestro deber informar. Hasta la fecha, son 58 las réplicas sísmicas que se han registrado en el territorio nacional”, declaró Calvimontes durante una conferencia de prensa. El viceministro destacó la importancia de monitorear estos eventos, especialmente por la frecuencia y recurrencia con la que están ocurriendo.
El sismo en Cochabamba, catalogado como cortical debido a su poca profundidad, podría haber causado daños en los alrededores del epicentro. “Este tipo de sismos, al ser superficiales, tienen mayor impacto en la superficie”, explicó Calvimontes.
Las autoridades continúan realizando un seguimiento detallado de la actividad sísmica en el país, con el objetivo de mantener informada a la población y tomar las medidas preventivas necesarias. “Estamos solo en el tercer mes del año y ya contabilizamos 58 movimientos sísmicos. Es fundamental analizar estas variables para entender mejor el comportamiento de la tierra”, concluyó el viceministro.
Datos clave:
- Total de réplicas: 58
- Distribución por departamentos: Potosí (48), Oruro (4), Cochabamba (3), Chuquisaca (2), Santa Cruz (1).
- Último sismo: Magnitud 4.0 en Cochabamba, provincia Esteban Arce, a 15,5 km de profundidad.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de seguridad en caso de nuevos eventos sísmicos.