jueves, abril 3

Dorgathen anuncia acción legal de Botrading en Paraguay contra el diputado Héctor Arce

ARMIN DORGATHEN


Armin Dorgathen, presidente de YPFB, asegura que las declaraciones del legislador dañan a la subsidiaria de la petrolera estatal y anuncia un proceso judicial en el vecino país.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció este [día] que la empresa Botrading, subsidiaria de la petrolera estatal en Paraguay, iniciará acciones legales en ese país contra el diputado Héctor Arce, debido a las acusaciones que el legislador formuló sobre presuntas irregularidades en su funcionamiento y contratos adjudicados.

La justicia de Paraguay es un terreno neutral, y él (Héctor Arce) va a tener que demostrar y afrontar las acciones legales correspondientes en ese país”, afirmó Dorgathen en conferencia de prensa. El ejecutivo destacó que las declaraciones del diputado han causado un daño significativo a la imagen y operaciones de Botrading en el vecino país.

Falta de consulta previa

Dorgathen aseguró que, en ningún momento, el legislador envió una Petición de Informe Oral (PIE) a YPFB para solicitar información o aclarar las dudas que pudiera tener sobre el funcionamiento de Botrading. “No son correctas las acusaciones. Le estamos haciendo un daño no solo a la empresa, sino también al país”, sostuvo.

El presidente de YPFB consideró que estas acciones se suman al perjuicio que genera la no aprobación de créditos internacionales, afectando directamente a la población. “Mientras más filas vean (por desabastecimiento), ellos (la facción evista) están más felices”, añadió, en referencia a los críticos del Gobierno.

Botrading y su rol en YPFB

Dorgathen explicó que Botrading no ha sido contratada directamente por YPFB en los procesos de importación de combustibles, sino que ha participado en licitaciones junto a otras empresas. Destacó que, de los 13 procesos de contratación realizados este año, 10 fueron adjudicados a Botrading por ofrecer precios competitivos, lo que habría generado un ahorro significativo para la estatal petrolera.

“Botrading opera de manera transparente y genera beneficios para el Estado boliviano. Las acusaciones carecen de fundamento y solo buscan desestabilizar”, afirmó el ejecutivo.

Próximos pasos

El proceso legal se activará en Paraguay, donde Botrading tiene su sede operativa. Dorgathen confía en que la justicia paraguaya resolverá de manera imparcial y demostrará la transparencia de las operaciones de la empresa.

Mientras tanto, el diputado Arce no se ha pronunciado sobre el anuncio de YPFB. Este caso reaviva el debate sobre el manejo de las subsidiarias estatales y la polarización política en el país.