jueves, abril 3

El Alto cumplió 40 años y será clave en las próximas elecciones, afirma alcaldesa Eva Copa

EVA COPA

En el marco de la Sesión de Honor del Concejo Municipal por el 40 aniversario de la ciudad de El Alto, la alcaldesa Eva Copa afirmó que esta urbe, la segunda más poblada de Bolivia, tendrá un papel decisivo en la elección del próximo gobernante del país. Con el presidente Luis Arce como invitado de honor, Copa destacó la importancia histórica, política y social de El Alto, subrayando su capacidad para influir en el futuro de la nación.

Nosotros trabajamos con el pueblo y por el pueblo. Y quiero decirles a todos ustedes, compañeros y compañeras, no dejen que los dividan, no dejen que vengan otra vez con palabras bonitas a decirles que El Alto solamente es una ciudad con gente revolucionaria y joven para su voto. En esta ocasión, El Alto va a definir quién nos va a gobernar, y en esta ocasión, El Alto va a decir hacia dónde queremos ir como país”, expresó la alcaldesa durante su discurso en el auditorio del Jach’a Uta.

Una ciudad con historia y proyección

En su intervención, Copa realizó una retrospectiva del surgimiento de El Alto, destacando cómo sus habitantes defendieron los recursos naturales y la democracia, convirtiéndola en un símbolo de lucha y resistencia. Hoy, la ciudad no solo es un hogar para miles de familias bolivianas, sino también un referente político y social.

“En estos años, la ciudad de El Alto ha crecido con tanto esfuerzo, con tanta lucha, con tanta pujanza, con gente honesta, gente trabajadora y gente rebelde”, describió la autoridad municipal. Además, recordó que, tras 30 años de gestiones, los primeros dirigentes vecinales lograron que en 1985 El Alto obtuviera su autonomía municipal de La Paz, marcando un hito en su historia.

El Alto: clave en las próximas elecciones

El 17 de agosto, Bolivia acudirá a las urnas para elegir a su próximo mandatario. En este contexto, Copa resaltó el papel determinante que tendrá El Alto en la decisión del futuro del país. La ciudad, que en febrero vio nacer al primer partido político alteño, MORENA, se consolida como un actor clave en el escenario electoral.

Así que pensamos en qué es lo que queremos hacer como ciudad de El Alto”, agregó la alcaldesa, enfatizando la importancia de la unidad y la conciencia política de sus habitantes.

Un mensaje de unidad en el Bicentenario

En el año del Bicentenario de Bolivia, que coincide con los 40 años de El Alto, Copa expresó su deseo de que el país se encuentre “menos politizado y menos dividido”. “Esperamos que en el Bicentenario nos podamos abrazar y reencontrar todos los bolivianos”, manifestó, enviando un mensaje de reconciliación y unidad nacional.

Como símbolo de este llamado, la alcaldesa destacó la participación de la cruceña Ximena Antelo, quien fue la maestra de ceremonias del acto conmemorativo. El evento, que congregó a organizaciones sociales de toda la ciudad, también incluyó la distinción de 40 personalidades e instituciones que han contribuido al desarrollo de El Alto.

El Alto: presente y futuro

Con una población joven y emprendedora, El Alto se consolida como una ciudad pujante y determinante en el futuro de Bolivia. La alcaldesa Eva Copa cerró su discurso reafirmando el compromiso de su gestión con el desarrollo de la ciudad y su papel protagónico en la construcción de un país más justo y unido.

El Alto no solo es el presente, sino también el futuro de Bolivia”, concluyó Copa, dejando en claro que esta ciudad seguirá siendo un faro de lucha, esperanza y decisión para todo el país.