
A más de 70 días de la medida, los ganaderos, productores de leche y otros sectores exigen la reapertura de exportaciones
El Gobierno descartó este martes levantar el veto a la exportación de carne de res y, en su justificación, afirmó que los sectores ganadero e industrial aún no cumplieron los compromisos asumidos para reducir los precios en el mercado interno.
“No podemos, como Gobierno, abrir las exportaciones cuando aún estamos en una época en la que el ganado está siendo afectado, cuando no tenemos una evaluación cabal de las afectaciones y donde los compromisos aún no se han cumplido por parte del sector ganadero e industrial”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Yamil Flores.
A más de 70 días de la medida, los ganaderos, productores de leche y otros sectores exigen la reapertura de exportaciones.
Sin embargo, el Gobierno señala que los precios, lejos de bajar, han subido. “No ha bajado la carne, más bien se ha incrementado”, dijo Flores, y recordó que los acuerdos firmados preveían una baja con la llegada de las lluvias, lo que no ocurrió. “Han bajado dos, tres bolivianos”, añadió.
Carne de res
El ministro Flores no descartó una futura reapertura, pero condicionó la decisión a una baja sostenida de precios.
“Las puertas están abiertas para seguir negociando para que una vez se cumplan los acuerdos y una vez la carne empiece a bajar, las exportaciones estén abiertas plenamente (…), pero cuando tenemos escasez, subida de precios, no podemos ser irresponsables y reabrir las exportaciones en este momento”, dijo.
El precio de la carne de res “está por los cielos”, afirmaron los compradores y el reclamo es constante. En los mercados y carnicerías, el kilo de la pulpa, por ejemplo, alcanza los 64 bolivianos y, en el caso de la carne molida, llega a costar hasta 50 bolivianos.//LA RAZÓN