jueves, abril 3

EMAPA invitó a María Galindo a conocer la planta de transformación de papa en El Alto

MARÍA GALINDO

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), dependiente del Gobierno nacional, extendió una invitación a la reconocida activista María Galindo para visitar la planta de transformación de papa ubicada en El Alto. El objetivo de la visita es mostrar el impacto de esta moderna infraestructura en la producción agrícola, la economía local y la reducción de la dependencia de importaciones.

Durante el recorrido, Galindo podrá observar el funcionamiento de la planta, que cuenta con cuatro líneas de producción y cuatro silos de almacenamiento. Esta instalación tiene la capacidad de procesar anualmente miles de toneladas de papa, transformándolas en productos como papas fritas, puré, hojuelas y almidón. Estos procesos no solo diversifican la oferta nacional, sino que también contribuyen a fortalecer la seguridad alimentaria del país.

Impacto en la industrialización y la economía

La visita también busca sensibilizar sobre los beneficios de la industrialización agrícola para las comunidades. La planta de El Alto es un ejemplo de cómo la transformación de materias primas puede generar empleo, mejorar los ingresos de las familias y asegurar la disponibilidad de productos de calidad tanto para el consumo interno como para la exportación.

Esta iniciativa forma parte de una política nacional más amplia que contempla la construcción de más de 170 plantas de industrialización en todo el país. Según el Gobierno, este plan no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también fortalece la soberanía alimentaria y reduce la dependencia de productos importados.

Un paso hacia la autosuficiencia

La planta de transformación de papa en El Alto representa un avance significativo en la industrialización de los recursos naturales de Bolivia. Al procesar la papa, uno de los cultivos más importantes del país, se agrega valor a la producción local y se abren nuevas oportunidades de mercado.

La invitación a María Galindo refleja el interés del Gobierno en mostrar los logros alcanzados en este ámbito y en fomentar un diálogo constructivo sobre el futuro de la industrialización en Bolivia. Con iniciativas como esta, el país avanza hacia una economía más diversificada y autosuficiente, beneficiando a productores, consumidores y comunidades por igual.