
Franklin Flores, gerente general de la empresa estatal, destacó que el crecimiento responde a políticas de seguridad alimentaria y expansión de la red comercial.
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) registró ventas históricas por Bs 977,5 millones durante la gestión 2024, superando ampliamente los montos de años anteriores que no superaban los Bs 600 millones.
Franklin Flores, gerente general de la empresa, atribuyó este logro al trabajo coordinado de su equipo y a las políticas implementadas bajo la gestión del actual Gobierno, enfocadas en fortalecer la seguridad alimentaria y promover a productores nacionales.
“Este resultado es fruto del esfuerzo conjunto de nuestros vendedores, cajeros y trabajadores en general. En gestiones anteriores, la empresa no superaba los 400 millones de bolivianos o 600 millones de bolivianos en ventas. Ahora, gracias al trabajo conjunto, nos hemos acercado a los 1.000 millones de bolivianos”, afirmó durante la rendición pública de cuentas.
Emapa
Flores destacó que, en los últimos años, Emapa amplió su red de puntos de venta de 20 a más de 100 tiendas, lo que permitió llevar alimentos a precios accesibles a zonas urbanas y regiones alejadas del país.
Además, la variedad de productos comercializados se incrementó de 1.479 artículos en 2020 a 7.675 en 2024, incluyendo alimentos frescos, artículos de limpieza y otros insumos básicos.
«Esta expansión responde a una estrategia integral que prioriza la compra de productos nacionales, dinamizando la economía local», afirmó.
Creada en 2007 mediante el Decreto Supremo 29230, Emapa opera bajo la tutela del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural con el fin de garantizar la soberanía alimentaria.
El objetivo de la empresa pública es acopiar productos para venderlos a precios más bajos que en los mercados.
Flores resaltó que el crecimiento de la empresa refleja el compromiso del Gobierno con el acceso equitativo a alimentos de calidad y la inclusión de pequeños y medianos productores en el mercado interno.
El récord de ventas consolida a Emapa como un actor clave en la provisión de productos esenciales en el país, en un contexto donde la inflación y la especulación han incrementado los precios de los alimentos y han disminuido su oferta.
La empresa proyecta seguir ampliando su alcance y diversificación para cubrir las necesidades de las familias bolivianas.//La Razón