
El expresidente Evo Morales planteó este martes, durante una reunión con sus seguidores, la necesidad de eliminar de manera gradual la subvención a los combustibles en Bolivia, pero acompañando esta medida con programas sociales para proteger a la población más vulnerable.
“Quiero ser muy responsable, compañeras y compañeros. Si ganamos (las elecciones), será poco a poco, sectorialmente o globalmente, tenemos que levantar la subvención. Si no, Bolivia no tiene futuro”, afirmó Morales.
El líder del MAS destacó que, para evitar un impacto negativo en los sectores más pobres, se deben implementar iniciativas como la entrega de alimentos o un bono de transporte. Esta propuesta surge en un contexto de escasez de combustible en el país, que ha generado largas filas en estaciones de servicio y dificultades para mantener los servicios básicos.
Morales recordó que, durante su gobierno, en 2010, se intentó eliminar la subvención, pero la medida tuvo que revertirse debido al conflicto social que desencadenó. Además, mencionó que en 2023 ya había advertido que la “subvención exagerada es un cáncer para Bolivia”, aunque el Gobierno de Luis Arce respondió en su momento que “la subvención no se toca”.
La propuesta de Morales abre el debate sobre el futuro de las políticas económicas en el país, en un escenario donde la sostenibilidad de la subvención a los carburantes sigue siendo un tema polémico.