
La Federación Andina de Chóferes de El Alto confirmó un paro indefinido que comenzará este miércoles 19 de marzo, con protestas en diferentes sectores de la ciudad. La decisión fue anunciada por el ejecutivo de la organización, quien informó que ese mismo día se realizará un ampliado departamental para que los conductores de La Paz se sumen a la medida.
El paro se debe a la falta de diésel y gasolina, que ha generado largas filas en los surtidores, así como al alza de precios en la canasta familiar. Además, los choferes rechazan las restricciones para cargar gasolina en vehículos que también utilizan gas natural, lo que ha agravado su situación.
Inicialmente, los choferes habían planeado iniciar el paro el lunes pasado, pero la medida fue postergada tras un ampliado nacional realizado en Sucre. Sin embargo, al no obtener respuestas concretas a sus demandas, decidieron retomar la medida de presión.
El dirigente de la federación, Luna, explicó que los choferes alteños actualmente trabajan al 40% de su capacidad, ya que dedican la mayor parte de su tiempo a hacer filas para abastecerse de combustible. “Pedimos al Gobierno una solución inmediata a nuestras demandas”, afirmó.
Con información de Erbol