lunes, abril 7

Fiscalía desarrolló con éxito el curso de capacitación en puntos de pericia en delitos de violencia familiar y delitos sexuales

CAPACITACIÓN FISCALÍA

La Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Justicia Penal Juvenil, Alejandra Rocha, informó hoy que en coordinación con el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), se llevó adelante la Capacitación en Puntos de Pericia en Delitos de Violencia Familiar y Delitos Sexuales, dirigido a Fiscales especializados en la materia.

El ciclo de formación, enfocado en los aspectos técnicos y periciales esenciales en las investigaciones de delitos en razón de género y violencia sexual, contó con la participación de destacados peritos del IDIF. Durante la actividad académica, se ofreció a los fiscales un conocimiento profundo y actualizado sobre diversas áreas científicas clave para estas investigaciones, tales como Medicina, Biología, Psicología y Genética Forense, brindando una visión integral de las herramientas científicas disponibles”, dijo Rocha.

Por su parte, la Directora del IDIF, Katherine Ramírez, informó que la capacitación se llevó adelante del 3 al 4 de abril del presente año y durante las sesiones se proporcionó a los fiscales la oportunidad de aclarar dudas y consolidar su comprensión sobre los procedimientos y técnicas periciales aplicables en estos casos. De esta forma, los participantes pudieron mejorar su capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en los casos reales que enfrentan, con un enfoque más preciso y efectivo.

CAPACITACIÓN FISCALÍA

Estas capacitaciones se realizarán de manera periódica, con el objetivo de mantener a los fiscales al día con las técnicas y enfoques más avanzados en la investigación de delitos relacionados con los diferentes tipos de violencia con la finalidad de fortalecer la capacidad investigativa del personal especializado, favoreciendo una justicia más efectiva y con mayor perspectiva técnica.

La capacitación también refuerza la interacción directa entre fiscales y peritos, lo que permite una resolución más eficaz de dudas específicas y facilita la aplicación práctica de las herramientas científicas adquiridas en cada investigación.