jueves, abril 3

Gobierno garantiza financiamiento para elecciones pese a rechazo de crédito japonés

GOBIERNO GARANTIZA ELECCIONES

El Gobierno nacional aseguró este miércoles que los comicios generales de agosto y el voto en el exterior no se verán afectados, a pesar del rechazo legislativo al crédito de 100 millones de dólares gestionado con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). Los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, y de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmaron que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuenta con un presupuesto asignado de 310 millones de bolivianos.

En una conferencia de prensa conjunta, las autoridades detallaron que el préstamo rechazado en la madrugada del miércoles –que obtuvo solo 69 votos a favor– estaba dirigido a tres áreas específicas: apoyo al proceso electoral, reposición de gastos por la pandemia y atención de emergencias por inundaciones. Montenegro afirmó que «el gobierno del presidente Luis Arce agotará todas las instancias legales para gestionar financiamiento dentro del marco constitucional», y criticó a los legisladores opositores por «darle la espalda al país».

Cusicanqui, por su parte, alertó sobre posibles consecuencias diplomáticas: «Esto coloca al país en una situación compleja con el organismo financiador. Evaluamos acciones legislativas antes de replantear el diálogo con JICA». El TSE, consultado al respecto, confirmó que los preparativos electorales avanzan según el cronograma establecido con los recursos disponibles.

La negativa al préstamo se da en un contexto en el que el Ejecutivo busca alternativas de financiamiento internacional para diversos programas, mientras la oposición mantiene su postura crítica frente a nuevos endeudamientos externos.