jueves, abril 3

Gobierno y sector privado analizarán simplificación de trámites para importar combustibles

GOBIERNO COMITÉ MULTISECTORIAL
Foto: Erbol

El Gobierno nacional y el Comité Multisectorial acordaron este viernes evaluar la simplificación de trámites para la importación privada de combustibles, como medida para enfrentar el desabastecimiento de diésel y gasolina que afecta a varias regiones del país. El acuerdo fue alcanzado durante una reunión en La Paz y quedó plasmado en un documento de siete puntos.

Entre los principales acuerdos destaca la creación de una mesa técnica que analizará la propuesta de agilización presentada por el sector privado. Además, se ratificó la exención del IVA y el arancel del 0% para la importación de diésel y gasolinas. Las autoridades también se comprometieron a designar «puntos focales» para agilizar los trámites y mantener operativas las ventanillas únicas en La Paz y Santa Cruz, atendidas por YPFB, la ANH y el Viceministerio de Sustancias Controladas.

Pablo Camacho, presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y representante del Comité Multisectorial, anunció que las movilizaciones anunciadas quedan «en suspenso» tras este acuerdo. «Hay predisposición para reducir la tramitología y aliviar la demanda de combustibles«, declaró Camacho, quien valoró el diálogo establecido con el Gobierno.

La medida busca paliar la escasez de combustibles que en las últimas semanas ha generado largas filas en estaciones de servicio y afectado a diversos sectores productivos del país. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, destacó que estas acciones están orientadas a normalizar el abastecimiento en el menor tiempo posible.

Con información de Erbol