sábado, abril 5

Jornadas Bursátiles 2025: el evento clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia

jornadas bursátiles

La Bolsa Boliviana de Valores (BBV) celebró con éxito la sexta edición de las Jornadas Bursátiles 2025: Tendencias globales, oportunidades locales, un evento clave que reunió a expertos internacionales para analizar las tendencias que están definiendo el futuro del mercado de valores. La cita se llevó a cabo el 3 de abril en el Hotel Casa Grande de La Paz, con la presencia de autoridades del sector financiero y principales representantes del mercado bursátil.

Durante el acto inaugural, Hugo Morató, Presidente del Directorio de la BBV, destacó el papel fundamental de las Jornadas Bursátiles como un espacio de análisis y proyección para la modernización del mercado de valores boliviano. Subrayó que la transformación del sector es inminente y que la innovación será clave para aprovechar las oportunidades del entorno global.

 “Los proyectos que estamos desarrollando para la gestión 2025 no son solo iniciativas aisladas; son parte de una visión clara: liderar el cambio y continuar construyendo un mercado de valores que sea el motor del crecimiento sostenible en Bolivia”, enfatizó Pablo Irusta, Gerente General de la BBV, en su presentación de los principales proyectos estratégicos de la Bolsa para 2025

En esta edición, las Jornadas Bursátiles contaron con la participación de destacados expertos internacionales, cuya amplia trayectoria y experiencia aportaron una visión global sobre las tendencias que están redefiniendo el mercado de valores. Juliana Carmona (ASOFACE) presentó el factoring como una alternativa de financiamiento; Camila Castro (KOIBANX) abordó la tokenización de activos y la digitalización financiera; Diego Fernández (NUAM) compartió la experiencia de ScaleX y el desarrollo de mercados alternativos; Cristian Grisales (CAF) explicó el papel de los mercados voluntarios de carbono en la inversión sostenible; y Olga Cantillo (Latinex) ofreció una visión sobre las perspectivas del mercado de valores en Latinoamérica. El evento cerró con un panel de discusión moderado por Pablo Irusta, donde los expertos debatieron sobre la aplicación de estas tendencias en el mercado boliviano y los desafíos de su implementación.

Un evento de referencia con el respaldo del sector

Las Jornadas Bursátiles 2025 fueron posibles gracias al auspicio de BancoSol, BNB Safi, BNB Valores y Banco Ganadero.

Consolidado como el evento más importante del sector bursátil en el país, este espacio no solo permitió conocer las tendencias globales, sino que también sentó las bases para la transformación del mercado de valores boliviano en los próximos años.