viernes, abril 11

La Paz: Choferes anunciaron posible paro indefinido por congelamiento de pasajes en Bs 2

Tras la decisión unánime del Concejo Municipal de La Paz de aprobar una ley que congela el precio del pasaje en 2 bolivianos, los choferes del transporte público anunciaron nuevas movilizaciones y medidas de presión, incluyendo un posible paro indefinido.

Limbert Tancara, dirigente del transporte libre, expresó su descontento con la medida, calificándola de «arbitraria y política». En declaraciones a Red Uno, Tancara señaló que las bases de su sector están molestas y exigen que se respeten los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo.

«No solo vamos a entrar en un paro de 48 horas, sino que podría ser indefinido. No permitiremos que estos concejales, que no actuaron cuando subieron los precios del aceite, el pollo y la canasta familiar, ahora quieran salir a flote en año electoral«, afirmó Tancara. El dirigente defendió el incremento de pasajes establecido por el alcalde Iván Arias, argumentando que fue el resultado de más de tres meses de trabajo.

Por otro lado, Roxana Pérez Del Castillo, vicepresidenta del Concejo Municipal, explicó que la decisión de congelar el pasaje responde a los reclamos de vecinos de diferentes zonas, quienes denunciaron el incumplimiento de acuerdos por parte de los transportistas. Entre las quejas destacan los cobros irregulares, la falta de tarifa diferenciada y el aumento no autorizado en los trufís que van a la zona Sur, donde se cobra Bs 3.50 en lugar de Bs 3.30.

«Esta ley es de cumplimiento obligatorio. El Concejo está legislando en favor de la población, tal como lo establece la Constitución Política del Estado (CPE). Muchas juntas de vecinos, escolares y organizaciones cívicas nos hicieron llegar su desacuerdo y su sensación de traición por parte del alcalde, ya que las mesas de diálogo no incluyeron a los representantes de la población», afirmó Del Castillo.

Los choferes y el Concejo Municipal mantienen posturas enfrentadas, mientras la ciudadanía espera una solución que evite un paro que afectaría a miles de paceños.