
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se llevó adelante la Segunda reunión de la Mesa Departamental Interinstitucional de Lucha contra la Violencia, que congrega a más de una quincena de instituciones y organizaciones de la sociedad civil, donde se determinó trabajar en el procesamiento y atención de hechos de violencia en el ámbito educativo, entre otros importantes acuerdos.
“Es importante continuar coordinando con las instituciones para mejorar la atención a las víctimas de violencia, hay aspectos que aún debemos mejorar, en ese marco, ahora pusimos nuestra mirada en las unidades educativas dónde sabemos que también ocurren casos de violencia, por lo que se conformaron comisiones que comenzarán a trabajar de manera inmediata”, dijo el Fiscal Departamental.
Asimismo, las instituciones acordaron trabajar en un cronograma de actividades para la presente gestión, además de conformar comisiones para elaborar la ruta de la entrevista única de la víctima, el tratamiento de los procedimientos inmediatos en delitos en razón de género, programar capacitaciones para los funcionarios de la Policía, de los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIMS), Defensorías de la Niñez y Adolescencia, operadores de justicia del Tribunal Departamental, entre otros, sobre la aplicación de la Ruta de Actuación Interinstitucional (RAI).

Esta sesión contó con la presencia de representantes del Tribunal Departamental de Justicia, Migración, Policía Boliviana, Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba, Sacaba, Quillacollo, Punata, el Servicio Departamental de Salud, la Dirección Departamental de Educación, Defensa Pública, Fundación Voces Libres, la Oficina Jurídica para la Mujer, el Centro de Atención a la Mujer (CAM), Save the Children, la Fundación Munasim Kullakita, la Universidad Técnica Privada Cosmos (UNITEPC), entre otros.