domingo, febrero 23

Morales prepara un «plan económico de rescate» para Bolivia y apunta a su posible retorno al poder

EVO MORALES

El expresidente Evo Morales afirmó este viernes que está trabajando en un “plan económico para salvar Bolivia” de cara a un posible retorno al gobierno. A través de sus redes sociales, el exmandatario aseguró que ya cuenta con estrategias y propuestas para resolver los problemas económicos que, según él, afectan al país debido a la gestión del presidente Luis Arce.

Estamos trabajando con un equipo técnico un plan económico para salvar Bolivia. Ya tenemos estrategias y propuestas para resolver los problemas económicos que afectan a todos los bolivianos, como la falta de combustible, dólares e inversiones, subida de precios, inflación y deudas internas y externas que nos deja el gobierno de Arce Catacora y sus ministros ineficientes”, escribió Morales, aunque sin detallar los aspectos específicos de su plan.

El líder cocalero ha sido un crítico constante de la administración de Arce, a la que califica como “la peor de la historia” y acusa de haber destruido la economía nacional, incluso “peor que en la época neoliberal”. Morales sostiene que el próximo mandatario, sea quien sea, enfrentará grandes desafíos económicos que deberá resolver para garantizar la estabilidad y el bienestar de la población.

Sin embargo, el exmandatario se diferenció de otros actores políticos al destacar su experiencia previa en la gestión de crisis económicas. Recordó que, al asumir la presidencia en 2005, Bolivia también enfrentaba una situación adversa, pero logró superarla con políticas que impulsaron el desarrollo y la redistribución de la riqueza.

En el 2005, cuando llegamos al gobierno, ya demostramos que podemos salvar Bolivia para que los bolivianos vivan mejor en una patria digna y soberana, con obras y distribución de la riqueza a los sectores más castigados por los neoliberales e imperialistas”, señaló Morales.

En ese contexto, el expresidente pidió a la población mantener la “fe y esperanza” en que, de llegar al poder, su gestión mejorará la situación económica del país.

Rumores de candidatura y tensiones en el MAS

A seis meses de las elecciones presidenciales, el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) insiste en postular a Morales como candidato, argumentando que “la sigla es lo de menos”. No obstante, el Gobierno ha reiterado en múltiples ocasiones que el líder cocalero no está habilitado legalmente para participar en los comicios, lo que genera tensiones al interior del partido oficialista.

Mientras tanto, Morales continúa posicionándose como una figura clave en el escenario político boliviano, prometiendo soluciones económicas y apelando a su legado como gestor de cambios estructurales en el país.