
La Ley 542 Municipal Autónoma de Alivio Tributario ante la Crisis Económica ya está en vigencia en el municipio de La Paz, permitiendo a los contribuyentes regularizar sus deudas tributarias de las gestiones 2012 a 2022 sin multas ni intereses. Los ciudadanos podrán acogerse a este beneficio, conocido como el «Perdonazo tributario«, hasta el 30 de junio de 2025.
El concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Javier Escalier, explicó que esta norma busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias sin afectar la economía de los paceños. “Ahora, quienes tienen deudas pueden regularizarlas con beneficios únicos, como la condonación de intereses y multas”, señaló.
La ley ofrece dos modalidades de pago: al contado o mediante un plan de cuotas. Quienes cancelen el 100% del tributo omitido antes de la fecha límite obtendrán la condonación total de intereses y multas. Aquellos que opten por facilidades de pago deberán abonar un 20% inicial en los primeros 45 días hábiles y el saldo restante en hasta 12 cuotas mensuales.
Los contribuyentes pueden consultar su «Reporte de Deudas» en las plataformas digitales del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y del Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), ingresando su cédula de identidad, pasaporte, placa de vehículo o NIT. Además, se habilitaron oficinas y plataformas móviles para quienes no tengan acceso a internet.
Escalier destacó que esta medida beneficia a alrededor de 176 mil ciudadanos con deudas en impuestos como el IMPBI, IMPVT, IMTO, IMT y patentes municipales. “Es una oportunidad única para regularizar deudas y evitar futuras ejecuciones”, enfatizó.
La norma, aprobada en diciembre pasado, fue impulsada por la oposición en el Concejo Municipal y enfrentó resistencia del alcalde Iván Arias. Sin embargo, su implementación representa un alivio para los contribuyentes afectados por la crisis económica.