
Caso contrario, el sector del transporte acatará el paro de 48 horas anunciado para el lunes y el martes.
Pese al acuerdo con el Gobierno, el secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, aclaró que el paro de transporte anunciado para la próxima semana no se suspendió, sino que entró en un cuarto intermedio de 48 horas para que el Gobierno cumpla sus demandas.
La que urgen es la destitución inmediata del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, y del viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva. Si en dos días no se tiene su renuncia, el paro se acatará como estaba establecido.
“No estamos suspendiendo, sino estamos declarando cuarto intermedio hasta que nos entreguen el pliego petitorio que hemos presentado en el plazo de 48 horas. De no ser entregado con respuesta favorable, continúa la resolución del último ampliado, lo que significa que el paro general indefinido continúa”, afirmó Gómez al salir de la reunión con el Gobierno.
Choferes
En el encuentro, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, señaló que antes del 26 de marzo el presidente Luis Arce informará si procede la destitución de Silva y de Claure, además de Mario Sapiencia, director de la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular.
“Claure se ha creído sabio, pero nada de sabio tiene. Para nosotros no existe presidente de la ABC, por eso lo hemos bajado de la testera”, señaló Gómez.
Antes de iniciar la reunión con el Gobierno, los choferes echaron a Claure para poder entablar el diálogo.
Respecto al viceministro Silva, Gómez cuestionó dónde vive la autoridad, pues considera que tiene una percepción totalmente alterada de la realidad, negando el incremento de precios de algunos productos de la canasta familiar. Además, criticó a la autoridad por oponerse al incremento de transportes.
Durante la reunión, el Gobierno se comprometió a normalizar el abastecimiento de combustibles hasta el 31 de marzo, por lo que los choferes esperan que se cumpla este acuerdo.//La Razón