
El expresidente de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé, hizo un llamado este viernes a fomentar la pluralidad en el panorama político del país, destacando su preocupación por la falta de diversidad entre los candidatos que se perfilan para las elecciones generales del 17 de agosto. Durante una intervención pública, Rodríguez Veltzé señaló que observa una predominancia de candidatos varones de edad avanzada y una escasa representación de mujeres, en particular de mujeres indígenas.
“Promuevo renovaciones de liderazgo. No soy candidato, nunca fui candidato, nunca hice política partidaria. Más bien aliento que se trabaje en la pluralidad democrática. Hoy veo muchos candidatos, pero veo muchos candidatos varones muy mayores, pocas mujeres indígenas”, expresó el exmandatario.
Rodríguez Veltzé subrayó que aún hay tiempo para ampliar las opciones en las casillas electorales y aseguró que es fundamental impulsar una democracia inclusiva que refleje la diversidad de la sociedad boliviana. “Se debe dar aliento a que la democracia triunfe con quien reciba el voto”, agregó.
Panorama electoral con predominancia masculina
A pocos días del inicio del calendario electoral, que marca el periodo de inscripción de alianzas y candidaturas, el escenario político está dominado por figuras masculinas. Hasta el momento, solo tres mujeres han manifestado su intención de participar en el proceso electoral.
Entre ellas destaca la economista y expresidenta de la Aduana, Amparo Ballivián, quien busca consolidar una candidatura única de la oposición para enfrentar al Movimiento Al Socialismo (MAS). Por su parte, la Coordinadora Democrática Indígena y Popular ha nombrado a la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Toribia Lero, como precandidata presidencial. Lero afirmó que trabajará en alianzas para fortalecer su proyecto político.
Otra figura emergente es Carl Blenda Ilievski, presentada por la plataforma ciudadana Convergencia Patriótica Siglo XXI como precandidata a la presidencia. Ilievski, orureña de origen, representa una de las pocas opciones femeninas en un panorama electoral que, según Rodríguez Veltzé, carece de diversidad.
Un llamado a la renovación y la inclusión
Las declaraciones de Rodríguez Veltzé resuenan en un contexto en el que la representación de mujeres y comunidades indígenas en la política boliviana sigue siendo un tema pendiente. Su llamado a la renovación de liderazgos y a la inclusión de sectores históricamente marginados refleja una preocupación compartida por diversos sectores de la sociedad.
Mientras los partidos políticos y alianzas definen sus candidaturas, el debate sobre la pluralidad y la representatividad en las elecciones de agosto promete ser uno de los ejes centrales de la contienda electoral.//Con información de La Razón