
Samsung marca un hito en la seguridad móvil con el lanzamiento de la serie Galaxy S25, el primer dispositivo en integrar criptografía postcuántica (PQC) en su ecosistema Knox. Esta innovación, desarrollada para contrarrestar las amenazas de la computación cuántica, establece un nuevo estándar en la protección de datos en la nube, asegurando que la información de los usuarios permanezca segura frente a los desafíos tecnológicos del mañana.
El desafío de la computación cuántica
La computación cuántica promete revolucionar industrias como la medicina, la logística y la inteligencia artificial, gracias a su capacidad para resolver problemas complejos en fracciones de segundo. Sin embargo, su poder también representa un riesgo para los sistemas de cifrado actuales, que podrían volverse obsoletos ante algoritmos cuánticos avanzados.
Aunque la computación cuántica a gran escala aún no es una realidad, amenazas como harvest now, decrypt later (cosechar ahora, descifrar después) ya están en el radar. Este enfoque, donde los ciberdelincuentes almacenan datos cifrados para descifrarlos en el futuro con tecnología cuántica, hace urgente la adopción de medidas preventivas.
Criptografía postcuántica: La respuesta de Samsung
Samsung ha integrado la criptografía postcuántica (PQC) en su plataforma Knox Matrix, un ecosistema de seguridad diseñado para dispositivos conectados. La PQC utiliza algoritmos avanzados, como el ML-KEM (Module-Lattice-Based Key-Encapsulation Mechanism), recomendado por el Instituto Nacional de Normas y Tecnología de Estados Unidos (NIST). Este algoritmo, basado en estructuras matemáticas de celosías multidimensionales, ofrece una protección robusta sin comprometer el rendimiento del dispositivo.
Con esta tecnología, la serie Galaxy S25 garantiza cifrado de extremo a extremo en copias de seguridad, restauración y sincronización de datos en Samsung Cloud. Además, Knox Matrix asegura la compatibilidad entre smartphones, televisores y electrodomésticos inteligentes, brindando una protección continua en todos los dispositivos conectados.
One UI 7: Innovación y seguridad integradas
La serie Galaxy S25 será el primer dispositivo en operar con One UI 7, la última versión del sistema operativo de Samsung, que incorpora la Protección Avanzada de Datos (Enhanced Data Protection, EDP) poscuántica. Esta función no solo eleva el estándar de seguridad en la nube, sino que también protege información crítica, como correos electrónicos confidenciales y transacciones de comercio electrónico, frente a futuras amenazas cuánticas.
Un futuro seguro con Samsung
Samsung reafirma su liderazgo en innovación y seguridad móvil al anticiparse a los desafíos de la computación cuántica. Con la serie Galaxy S25, la compañía no solo protege los datos de sus usuarios hoy, sino que también sienta las bases para un futuro digital más seguro.
“En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la protección de datos es una prioridad. Con Knox Matrix y la criptografía postcuántica, estamos construyendo un ecosistema que garantiza tranquilidad y seguridad para nuestros usuarios”, destacó un portavoz de Samsung.
La serie Galaxy S25 no solo representa un salto tecnológico, sino también un compromiso con la privacidad y la seguridad en la era de la computación cuántica. Samsung continúa innovando para asegurar que los usuarios puedan disfrutar de un mundo conectado con confianza.