miércoles, abril 2

Sucre en alerta sanitaria tras confirmarse primer caso de rabia porcina

RABIA PORCINA

El jefe municipal de Salud, Wilson Moscoso, confirmó este viernes el primer caso de rabia porcina detectado en el municipio, específicamente en la zona de Pampa Huasi del Distrito 6. El caso corresponde a una cerda de seis meses de edad, cuyo diagnóstico positivo fue confirmado mediante análisis de laboratorio realizados por el Programa Municipal de Zoonosis en coordinación con el SEDES.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias anunciaron la implementación de un operativo de rastrillaje para el próximo miércoles 2 de abril en la zona afectada, con el objetivo de identificar posibles contactos y cortar la cadena de transmisión. «Hasta el momento no se han identificado personas expuestas por mordedura o contacto directo con el animal enfermo», precisó Moscoso.

El caso se produce en un contexto epidemiológico complejo para el municipio, que entre enero y marzo de este año ha registrado 11 casos confirmados de rabia canina en diferentes zonas. La situación reviste especial preocupación luego de que en 2024 un niño de 10 años falleciera por rabia humana, contagiado por la saliva de un perro.

Moscoso manifestó su preocupación por la proliferación de animales domésticos y callejeros sin control sanitario en la vía pública, atribuyendo esta problemática a la tenencia irresponsable de mascotas y la falta de un plan efectivo de control poblacional canino y felino. «Esta situación representa un riesgo constante para la salud pública y requiere medidas urgentes», señaló el funcionario.

Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población a extremar medidas de prevención, vacunar a sus mascotas y reportar cualquier caso sospechoso de animales con comportamientos anormales. Asimismo, recordaron la importancia de evitar el contacto con animales desconocidos y de acudir inmediatamente a un centro de salud ante cualquier mordedura o exposición a saliva animal.